Categorias: Actualidad marítima

Ocean Business 2015 aumenta sus visitas en un 29%

Ocean Business 2015,celebrada la pasada semana entre los días 14 y el 16 de abril en Southampton,acogió las últimas tecnologías del sector oceánico presentadas por cerca de 350 compañías.

Esta feria internacional reunió una amplia representación del desarrollo tecnológico,empresas líderes e instituciones de referencia mostraban los últimos avances sobre la industria oceánica. Entre sus eventos se encontraban un seminario sobre la economía azul,diversas conferencias sobre instrumentación,sistemas y equipos de observación oceánica,sesiones sobre energías renovables marinas,y talleres sobre sistemas autónomos marinos. Este evento ofreció también una gran oportunidad para realizar toda una red de contactos en el sector.

En tres días tuvieron lugar más de 180 horas de sesiones de formación y demostración,realizando ensayos en tanques de pruebas,en clases y en el muelle,que tuvieron una gran acogida,con 2.200 personas inscritas en las sesiones. Muchos de los expositores dispusieron en el muelle sus propios barcos para poder mostrar in situ sus sistemas y equipos a bordo.

La Plataforma Oceánica de Canarias,PLOCAN,estuvo presente en el evento al objeto de conocer de primera mano los últimos avances tecnológicos en todo lo relativo a sistemas de observación marina,identificar nuevas sinergias y vías de cooperación con empresas e instituciones en el marco de proyectos internacionales,el uso de las infraestructuras de Plocan en Gran Canaria para prueba de nuevos desarrollos prototipo,así como publicitar la Escuela Internacional sobre planeadores submarinos (gliders) que Plocan organiza anualmente.

Foto: PLOCAN

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

27 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago