Los cursos tendrán una duración de dos a cinco días de duración, y estarán destinados a investigadores de la industria y académicos en el sector de las energías renovables en alta mar. Los cursos son organizados y dictados por socios del proyecto MaRINET2, y se centrarán en tres áreas principalmente: olas, viento y energía de las mareas.
Los temas cubiertos en estos cursos incluyen pruebas integradas de tanques, hidrodinámica en la cimentación de las turbinas eólicas marinas fijas y flotantes, confiabilidad y análisis de riesgos de tecnologías ORE, así como procesos de prueba y verificación desde tanques hasta el mar.
Los cursos están dirigidos a investigadores y estudiantes de posgrado, así como a participantes de la industria y el sector privado. El registro es gratuito y existe la posibilidad de ayudas para la financiación del curso tanto para investigadores como para estudiantes de posgrado.
La información sobre el programa, la ubicación y la duración de los cursos está disponible en su sitio web de MaRINET2.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario