Los cursos tendrán una duración de dos a cinco días de duración, y estarán destinados a investigadores de la industria y académicos en el sector de las energías renovables en alta mar. Los cursos son organizados y dictados por socios del proyecto MaRINET2, y se centrarán en tres áreas principalmente: olas, viento y energía de las mareas.
Los temas cubiertos en estos cursos incluyen pruebas integradas de tanques, hidrodinámica en la cimentación de las turbinas eólicas marinas fijas y flotantes, confiabilidad y análisis de riesgos de tecnologías ORE, así como procesos de prueba y verificación desde tanques hasta el mar.
Los cursos están dirigidos a investigadores y estudiantes de posgrado, así como a participantes de la industria y el sector privado. El registro es gratuito y existe la posibilidad de ayudas para la financiación del curso tanto para investigadores como para estudiantes de posgrado.
La información sobre el programa, la ubicación y la duración de los cursos está disponible en su sitio web de MaRINET2.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario