Categorias: Actualidad marítima

Nuevo shiplift de 4.000 t para Marina Barcelona 92

Este importante proyecto de inversión,previsto ya en el documento concesional de 2010,ha sido recientemente aprobado por el Consejo de Administración del Puerto de Barcelona.

La nueva explanada,juntamente con el shiplift,ocupará una superficie total aproximada de 20.000 m2 y se ubicará en las zonas actualmente conocidas como Muelle de Cataluña y Nave de Pintura. Este nuevo proyecto tendrá la capacidad de acomodar en seco hasta 12 embarcaciones con esloras máximas de 105 m de eslora.

Mayor eficiencia,flexibilidad y productividad,juntamente con una importante mejora en las condiciones medioambientales son los objetivos que se marcaron en el diseño y en la realización de este ambicioso proyecto que sustituirá parcialmente al actual syncrolift de 2.000 t,creando una zona de protección medioambiental acústica en las áreas más cercanas a las nuevas zonas residenciales de Port Vell. 

La inversión total que se estima para el desarrollo del proyecto es de 45 millones de euros y se prevé la creación de 250-300 puestos de trabajo directos adicionales entre la propia empresa y las empresas subcontratadas.

MB’92 seleccionó a Pearlson Shiplift Corporation (PSC) de Florida,USA,empresa con un reconocido equipo técnico y con una experiencia de más de 40 años en los sistemas de elevación y transferencia de embarcaciones,para el diseño,la ingeniería y la realización de los elementos técnicos de varada y traslación de las embarcaciones. El desarrollo del resto de instalaciones así como de la ingeniería de la obra civil portuaria está siendo realizado por el equipo técnico de la Autoridad Portuaria de Barcelona con la dirección operativa y técnica de MB’92. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago