Categorias: Actualidad marítima

Nuevo proyecto AQUO para la disminución de la contaminación acústica submarina

Dentro de las políticas medioambientales de la Unión Europea,el control de la contaminación subacuática es hoy por hoy una prioridad y es por ello que la Comisión ha decidido financiar dicho proyecto cubriendo estos objetivos dentro del campo del Transporte Marítimo y Diseño Naval. TSI,empresa española con más de treinta y seis años de experiencia en vibraciones y ruidos gracias a su experiencia en los sectores industrial,energético,petroquímico,naval y nuclear,ha logrado integrarse en el consorcio del nuevo proyecto AQUO (Achieve QUieter Oceans by shipping noise footprint reduction) dentro del Programa Marco de Investigación Europeo FP7 gracias a su anterior participación en los proyectos SILENV y BESST.

Este proyecto tiene como objetivos fundamentales el crear una herramienta para la gestión y control de la contaminación acústica submarina causada por el tráfico marítimo y,en segundo lugar,suministrar unas Guías de Diseño para la reducción de la huella acústica de los buques de la flota. Con ello se pretenderá que puedan soportarse los nuevos requerimientos de la Directiva 2008/56/EC (Marine Strategy Framework Directive) así como la decisión de la Comisión en relación a los criterios para el correcto estatus medio ambiental. Con ello se pretenderá proteger a la fauna marina como objeto prioritario.

El mencionado proyecto AQUO está liderado por el astillero francés DCNS y en el consorcio se integran Bureau Veritas,SSPA,Universidad de Génova,Universidad de Strathclyde,Quiet-Oceans,Ship Design and Research Center,IMARES,FOI y CESA. La participación española está representada por TSI,el CEHIPAR y la UPC. Cabe destacar que ACCIONA Transmediterránea y el IEO (Instituto Español de Oceanografía,cuyos buques se han convertido en “Referentes Tecnológicos”) participarán en las medidas que serán realizadas a bordo de ciertos buques de sus flotas. Este nuevo proyecto cuenta igualmente con el apoyo explícito de UNINAVE y ANAVE y la destacable labor de ayuda desarrollada por INNOVAMAR.

 

Desde TSI manifiestan que lo que está por venir asegura posibles nichos de mercado para aquellos que sean capaces de abordar estos nuevos retos. Para ello se hace necesario crear condiciones de sensibilización que permitan cambiar la perspectiva que haga posible convertir el “problema” de los nuevos requerimientos en nuevas oportunidades de negocio en el nicho de los “Buques Silenciosos”. Esta labor de sensibilización será posible únicamente con la implicación de las Asociaciones,Colegios,Universidad y Profesionales de la Mar y la Construcción Naval.

Por otro lado,dicha empresa se compromete a devolver en forma de conferencias divulgativas,todas aquellas innovaciones que el proyecto aporte y que puedan contribuir a una mejora de la competitividad de nuestro sector y para ello hace un llamamiento a astilleros,armadores y profesionales para que aporten información que permitan contribuir el enriquecimiento del proyecto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago