Actualidad marítima

Presentación del nuevo ferry de Trasmediterránea

Trasmediterránea presentó su nuevo ferry de última generación que está construyendo en la factoría de Vigo de Astilleros Vulcano en un acto en el que estuvieron presentes Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, Jorge Vega Penichet, presidente de Trasmediterránea, Mario Quero, consejero-director general de la naviera, junto con otros directivos de la compañía y representantes de los astilleros.

“Con este proyecto la compañía apuesta, una vez más, por construir buques en astilleros españoles, siguiendo la tónica de las ultimas construcciones de la flota de Trasmediterránea. Y en este caso, como ya sucediera con otro buque, en un astillero gallego”, explicó Jorge Vega Penichet, presidente de la compañía.

El nuevo buque, de 139 m de eslora y 22 nudos de velocidad, dispondrá de los avances tecnológicos más novedosos y será construido de acuerdo a las últimas soluciones de eficiencia y respeto al medio ambiente, siguiendo la línea de respeto al medio ambiente que tiene la naviera. Gracias a estas medidas se reducirán las emisiones en un 9% aproximadamente. Además, el barco dispondrá de catalizadores y de un equipo homologado de tratamiento de aguas de lastre, para evitar la biocontaminación del ambiente marino. También el pintado del casco se realizará con fluoropolímeros lo que permitirá mejorar el comportamiento hidrodinámico.

“Este nuevo buque podrá acoger hasta 1.500 pasajeros, 450 vehículos y 600 m lineales de carga y su construcción permite reforzar la modernización y renovación de la flota propia de la compañía”, declaró Jorge Vega Penichet, presidente de Trasmediterránea.

Jorge Vega Penichet

La construcción del nuevo ferry finalizará para la temporada alta de 2018 y contará con modernos interiores e innovadoras instalaciones que ofrecerán al pasajero una experiencia única. En concreto, el nuevo ferry de Trasmediterranea estará equipado con una piscina exterior, bares, tienda, guardería, zona de Food Lounge y una zona VIP. Además, contará con un helipuerto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago