Pegasis tiene como objetivo reducir su consumo energético,emisiones de CO2 en un 15 – 20 % comparado con los ferries convencionales. Se pretende también reducir en un 90% las emisiones de NOx y en un 100% las de SOx. Ofrecerá también un 15% adicional para el transporte de coches.
Con una eslora es de 210 m,manga de 32 m,52.500 gt y 12 cubiertas, tendrá capacidad para llevar a 2.747 pasajeros y 800 coches,o mixto coches – unidades refrigeradas. Dispondrá de 675 camarotes,12 suites,51 camarotes de lujo,15 camarotes con acceso a minusválidos,y 30 camarotes donde se acepten mascotas. La velocidad máxima es de 24.5 kn,la potencia propulsiva de 2 x 17.000 kW mediante 4 motores dual diésel-fuel cada una con un alternador, y capacidad LNG 1.300 m3.
El buque,con un coste de 270 millones de € será construido en los astilleros de STX France en St. Nazaire y entrará en servicio en la primavera del 2017.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario