Actualidad marítima

Botadura de un nuevo etanero de 85.000 m3

A mediados de julio de este año tuvo lugar la botadura del VLEC (Very Large Ethane Carrier) y el comienzo del corte de chapa de la segunda unidad para Evergas.

El primero de estos dos etaneros de 85.000 m3 se entregará durante el primer trimestre de 2019.

Se están construyendo en el astillero chino Dalian Shipbuilding Industry Company (DSIC).

Se entregarán a INEOS Trading & Shipping y se sumarán a los ochos buques de la clase Dragon, de 27.500 m3. Serán comercialmente gestionados y explotados por Evergas.

Jaccar y Evergas han unidos sus fuerzas para llevar a cabo el “Maritime Gas Silk Road” y poder ofrecer una solución integral marítima intermedia para el transporte y suministro de etano entre Estados Unidos y China.

El etano es necesario para la producción de etileno, uno de los productos químicos más importantes, que se emplea en la fabricación de gran productos electrónicos, textiles y de construcción.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago