Actualidad marítima

El astillero ruso Zvezda recibe su nuevo dique flotante

El astillero ruso Zvezda Shipbuilding Complex cuenta desde mediados de agosto de 2018 de un nuevo dique flotante con el que aumentará su capacidad.

Tiene una capacidad de izado de 40.000 toneladas métricas (44.092 t) apto para buques de hasta 300 m de eslora y 50 m de manga, además de otros artefactos navales como plataformas de perforación.

El dique ha sido construido en Qingdao Beihai Shipbuilding Heavy Industry Co (BSIC) por encargo de Zvezda Shipbuilding Complex (Primorsky) y bajo la Russian Maritime Register of Shipping. El dique se encuentra amarrado en la Bahía de Ussuri.

Este astillero ruso cuenta con una grúa pórtico de 100 t, dos grúas pórticos de 320 t y una Goliat de 1.200 t de capacidad. Con esta nueva instalación podrán mejorar su oferta.

Actualmente, la cartera de pedidos de Zvezda cuenta con más de 25 buques Aframax, remolcadores, buques de suministro y rompehielos de pequeño calado.

El astillero emplea a aproximadamente 1.500 personas y espera contratar a 500 más próximamente. Para 2024 la compañía estima alcanzar los 7.000 empleados.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago