Actualidad marítima

Nuevo dique flotante en el puerto de Amberes

El puerto de Amberes ya dispone de su nuevo dique flotante. Es el primero de los dos que tendrá en total para las operaciones de mantenimiento y reparación de la flota portuaria.

Los departamentos de mantenimiento y operativo de la Autoridad Portuaria de Amberes se fusionarán próximamente para formar un “Clúster Náutico y Técnico”. La nueva entidad tendrá dos diques flotantes entre los muelles 602-612 para las reparaciones de su propia flota.

Los antiguos diques secos de esta zona portuaria, que datan de 1861, y conocida como Dry Dock Island se reacondicionarán y será un espacio verde para la ciudadanía a la que llamarán “Dry Dock Recreation Park”.

Los nuevos diques flotantes tendrán capacidad para izar buques desde 1.500 t hasta 1.750 t, con una manga de hasta 23 m y un calado de hasta 7 m, y estarán equipados con una grúa de 10 t de capacidad. Estarán destinadas a llevar a cabo los trabajos de reparación y mantenimiento para empresas externas.

Estos diques permanecen siempre su posición con respecto al muelle y se desplazan verticalmente por rieles guía situados en sus pilotes. Necesitan entre dos y tres horas en completar el proceso de izado y arriado.

Esta nueva construcción además se caracteriza por su sostenibilidad con el medio ambiente que le rodea, ya que cualquier contaminación en el agua se drena a un tanque de recogida situado en el fondo del muelle próximo. Este tanque se vacía automáticamente cada vez que alcanza un cierto nivel, y el contenido se bombea a tierra para ser tratado. De esta forma no se vierte agua sucia al puerto cuando el dique desciende.

Podéis ver este dique en el vídeo oficial de la Autoridad Portuaria de Amberes aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago