Actualidad marítima

Nuevo buque operado con hidrógeno verde

El nuevo buque de operaciones de servicio (SOV) denominado REM Energy está técnicamente preparado para operar libre de emisiones gracias a la tecnología de pilas de combustible y baterías.

Siemens Gamesa está comprometida con la sostenibilidad y se ha fijado el ambicioso objetivo de alcanzar cero emisiones en 2040. Esto incluye las emisiones producidas por toda la cadena de valor de la compañía.

El último miembro de la flota de Siemens Gamesa está equipado con tecnología de propulsión respetuosa con el medio ambiente. 

El buque está preparado para la incorporación de una batería de 12 MW que reduciría el consumo de energía durante su funcionamiento. Además, también es capaz de funcionar sin emisiones, con hidrógeno verde o con baterías y carga en alta mar. 

No obstante, hasta que se establezca una economía del hidrógeno verde en Alemania, el barco estará propulsado con generadores diésel eficientes. 

REM Energy

Eslora total

89,7 m

Eslora entre pp

76,2 m

Manga

19,74 m

Puntal

8 m

Calado

6 m

TPM

4250

Tripulación

24 personas

Servicio técnico

75 personas

Con el nuevo buque se podrá optimizar el servicio que se ofrece a los clientes y así aumentar la disponibilidad de turbinas offshore disminuyendo el coste de la electricidad y garantizando una energía más limpia, según Siemens Gamesa.

Impulsar un futuro con cero emisiones

El tráfico marítimo mundial representa más de 900 millones de toneladas de emisiones de CO2, que es más de lo que emite toda Alemania. 

El transporte marítimo es un sector difícil de electrificar. El hidrógeno verde y otros combustibles «power-to-X» producidos con energías renovables son un elemento clave para reducir las emisiones. 

Con el proyecto piloto Brande Hydrogen y el desarrollo de una turbina eólica de hidrógeno en alta mar con electrolizador integrado.

En 2020, la empresa fue alimentada por energía 100% renovable y la SBTi (Science Based Targets Initiative) teniendo nuevos objetivos en el futuro. Para documentar su progreso, Siemens Gamesa publica un informe de emisiones de gases de efecto invernadero anualmente que es verificado externamente.

Normas de seguridad reforzadas

Gracias a sus propulsores acimutales que pueden girar 360 grados alrededor del eje vertical, el buque es extremadamente maniobrable, lo que le permite desplazarse con seguridad entre los aerogeneradores incluso con mala mar. 

El barco cuenta con una pasarela que estabiliza los movimientos de las olas y permite a los técnicos acceder con seguridad desde el barco a la turbina eólica en alta mar. 

Por otro lado, para que la estancia en el mar sea lo más agradable posible hay una sala de fitness, un cine y una sala de juegos a bordo. Los técnicos de servicio en alta mar vivirán a bordo y trabajarán por turnos. 

La tripulación de Siemens Gamesa rotará cada 14 días, mientras que el REM Energy puede operar en el mar durante un total de más de un mes antes de tener que volver a puerto de nuevo. 

El buque fue entregado por el astillero noruego Green Yard Kleven el 3 de diciembre de 2021.

Siemens Gamesa ha fletado el REM Energy por 4 años y será operado por la compañía naviera REM ENERGY AS. 

El SOV prestará servicio y mantenimiento en los parques eólicos marinos Global Tech I y Trianel Windpark Borkum I en el Mar del Norte. El puerto de origen es Bremerhaven, Alemania.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago