Actualidad marítima

Nueva norma sobre Inspección Reglamentaria de los equipos a presión en las Terminales de GNL por la UNE

  • La UNE ha organizado y celebrado una jornada en Bilbao en la que 13 expertos han destacado esta norma como una herramienta eficaz para la seguridad de las Terminales de gas natural licuado.
  • La elaboración de esta nueva norma sobre inspección reglamentaria de los equipos a presión (EP) en las Terminales de GNL ha contado con la colaboración de Enagás, SAGGAS, BBG y REGANOSA.

La Asociación Española de Normalización, UNE, ha presentado la nueva norma sobre Inspección Reglamentaria de los Equipos de Presión (EP) en las Terminales de GNL. Se ha elaborado con el objetivo de establecer una actuación de los inspectores que deberá producirse de forma sistemática y organizada. Se pondrá en marcha tanto en inspecciones periódicas como reparaciones y modificaciones de los equipos y sistemas e instalaciones incluidos en la ITC-EP-7.

Esta norma UNE es el resultado de más de dos años de trabajo entre expertos españoles del sector público y privado. Podrá servir como una herramienta eficaz para la inspección reglamentaria y el desarrollo y crecimiento del sector.

Para presentar la norma se ha celebrado un acto en la Sala Magna del Museo Guggenheim en Bilbao. El acto ha contado con la apertura de Zigor Urkiza, director de Proyectos Estratégicos y Administración Industrial del Gobierno vasco. La inauguración presentada por Javier García, director general de UNE. El primer bloque ha unido a los siguientes tres expertos: José Luis Álvarez de Samaniego, subdirector general adjunto de Calidad y Seguridad Industrial de Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR); Antton Arrieta, responsable del Área de Seguridad Industrial del Gobierno vasco; Alberto Bernárdez, presidente de FEDAOC; e Isabel Linares, responsable de negocio de Industria y Equipamiento de UNE. Posteriormente, se ha presentado la norma de la mano de Eugenio Fernández Piñeiro, de la Xunta de Galicia y presidente del comité UNE de Inspección Reglamentaria de Aparatos a Presión (CTN 192/S C11), y Carlos Pérez, experto en el sector del gas natural.

También hubo tiempo de debatir sobre cuestiones del sector en una mesa redonda en la que participaban Benjamín García, jefe de mantenimiento de la Planta de Huelva de Enagás; Armando Lizeaga, técnico de Mantenimiento de BBG; Francisco Barata, responsable de Mantenimiento de REGANOSA; y Mayte Bolumar, jefa de Mantenimiento de SAGGAS.

Por último, la jornada ha sido clausurada por José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial de MINCOTUR y presidente de ENAC.

España es el país europeo con más Terminales de gas natural licuado (GNL). Por ello tiene uno de los suministros de gas natural más diversificados y seguros. En concreto, una Terminal de GNL recibe, almacena y regasifica el gas natural para su posterior distribución. En esta línea, en los últimos años se está trabajando para seguir reforzando la seguridad, la sostenibilidad y la eficiencia de las terminales. De ahí la importancia de esta nueva norma. La ha creado por un organismo como la UNE, con más de 12.000 expertos que participan en alguno de los 226 Comités Técnicos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago