Actualidad marítima

Novedoso diseño de una draga autónoma subacuática

La ingeniería de diseño C-Job Naval Architects acaba de presentar un novedoso diseño de una draga autónoma para el mantenimientos subacuático.

Promete ser más limpia y sostenible que todo lo que hasta ahora se ha desarrollado en este campo.

La tecnología de dragado actual requiere de consumos elevados de energía para poder accionar las potentes bombas que succionan el sedimento y agua del lecho marino.

Esta ingeniería de diseño denomina con las siglas AUMD este desarrollo (Autonomous Underwater Maintenance Dredger).

Fue presentado durante la pasada edición de la MTEC (Conferencia del desarrollo y tecnología marítima y portuaria) y en la conferencia internacional sobre buques de superficie autónomos (ICMASS) celebradas al mismo tiempo en Trondheim, Noruega.

La AUMD ha sido concebida para llevar a cabo específicamente el mantenimiento de entornos portuarios. Aseguran que requerirá de menos energía en comparación con una draga convencional, estando equipada con una batería de 16 MWh, que proporciona suficiente energía para estár dragando durante 12 h.

Concretamente, aseguran que requiere de un 55% menos de potencia propulsiva y al sumergir la embarcación reducen la demanda de potencia de las bombas de dragado en un 80%. Su tamaño es un 20% menor que una draga convencional de dragado por succión.

Que esta draga se sumerja aumenta su operatividad, ya que mitiga los movimientos del oleaje ya que será capaz, aseguran, de permanecer sumergida durante todo el ciclo de dragado. Solo necesita salir a la superficie para las situaciones de navegación, mantenimiento y para cargar sus baterías.

Cuadro comparativo de características técnicas:

AUMD Draga convencional
Eslora 80,0 m 104,6 m
Capacidad de la tolva 3.430 m3 3.599 m3
Profundidad de dragado 35 m 35 m
Velocidad de trabajo 11 kn 11 kn
Potencia de propulsión 2x 1.100 kW 2x 500 kW
Potencia de dragado 2x 675 kW 2×150 kW

Pincha sobre la imagen para acceder al estudio comparativo
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

3 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago