Promete ser más limpia y sostenible que todo lo que hasta ahora se ha desarrollado en este campo.
La tecnología de dragado actual requiere de consumos elevados de energía para poder accionar las potentes bombas que succionan el sedimento y agua del lecho marino.
Esta ingeniería de diseño denomina con las siglas AUMD este desarrollo (Autonomous Underwater Maintenance Dredger).
Fue presentado durante la pasada edición de la MTEC (Conferencia del desarrollo y tecnología marítima y portuaria) y en la conferencia internacional sobre buques de superficie autónomos (ICMASS) celebradas al mismo tiempo en Trondheim, Noruega.
La AUMD ha sido concebida para llevar a cabo específicamente el mantenimiento de entornos portuarios. Aseguran que requerirá de menos energía en comparación con una draga convencional, estando equipada con una batería de 16 MWh, que proporciona suficiente energía para estár dragando durante 12 h.
Concretamente, aseguran que requiere de un 55% menos de potencia propulsiva y al sumergir la embarcación reducen la demanda de potencia de las bombas de dragado en un 80%. Su tamaño es un 20% menor que una draga convencional de dragado por succión.
Que esta draga se sumerja aumenta su operatividad, ya que mitiga los movimientos del oleaje ya que será capaz, aseguran, de permanecer sumergida durante todo el ciclo de dragado. Solo necesita salir a la superficie para las situaciones de navegación, mantenimiento y para cargar sus baterías.
AUMD | Draga convencional | |
Eslora | 80,0 m | 104,6 m |
Capacidad de la tolva | 3.430 m3 | 3.599 m3 |
Profundidad de dragado | 35 m | 35 m |
Velocidad de trabajo | 11 kn | 11 kn |
Potencia de propulsión | 2x 1.100 kW | 2x 500 kW |
Potencia de dragado | 2x 675 kW | 2×150 kW |
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario