Energías marinas

Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos

Este novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos ha sido desarrollado por la cooperación escandinava de las filiales de Integrated Wind Solutions, ProCon Wind Energy, IWS Services e IWS Fleet.

Desarrollan conjuntamente un nuevo concepto de operación y mantenimiento para cimientos y subestaciones marinos que ofrece importantes ahorros de costos específicos del proyecto; una interfaz de cliente; embarcaciones de mantenimiento todo en uno; y competencias propias.

Se aplicará la experiencia del proyecto Dogger Bank

Ofrece importantes ahorros potenciales de costes, ya que un conjunto de servicios de mantenimiento en un solo paquete elimina la necesidad de múltiples subproveedores e interfaces.

Presentan buques híbridos a medida, equipados con lo último en tecnología y con equipo de técnicos especializados.

ProCon tiene a sus espaldas una experiencia en gestión de más de 50 proyectos eólicos marinos.

IWS Fleet integrará los nuevos buques. Que serán híbridos. Tendrán baterías de 2.200 kWh y se cargarán con energía solar.

Estiman que el consumo de energía de estos nuevos buques será un 20% inferior a los buques actuales.

Contarán con certificación DNV SILENT, que minimiza el impacto en la vida marina. Cada buque contará con una grúa controlada por movimiento que permite la transferencia estable de equipos del buque a los aerogeneradores. Cada buque tendrá capacidad para 120 técnicos y equipos.

IWS Services gestionará la cadena de suministro y optimización de proyectos.

«Se trata de un concepto integral que llega en el momento justo, cuando la capacidad del sector del mantenimiento del sector eólico marino es insuficiente. Esta solución ofrecerá a los operadores un concepto de mantenimiento eficaz y predecible», afirma Thomas Padfield, Director de Desarrollo Empresarial Estratégico de ProCon. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Europaoffshore

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago