Energías marinas

Novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos

Este novedoso concepto de mantenimiento integral para parques eólicos marinos ha sido desarrollado por la cooperación escandinava de las filiales de Integrated Wind Solutions, ProCon Wind Energy, IWS Services e IWS Fleet.

Desarrollan conjuntamente un nuevo concepto de operación y mantenimiento para cimientos y subestaciones marinos que ofrece importantes ahorros de costos específicos del proyecto; una interfaz de cliente; embarcaciones de mantenimiento todo en uno; y competencias propias.

Se aplicará la experiencia del proyecto Dogger Bank

Ofrece importantes ahorros potenciales de costes, ya que un conjunto de servicios de mantenimiento en un solo paquete elimina la necesidad de múltiples subproveedores e interfaces.

Presentan buques híbridos a medida, equipados con lo último en tecnología y con equipo de técnicos especializados.

ProCon tiene a sus espaldas una experiencia en gestión de más de 50 proyectos eólicos marinos.

IWS Fleet integrará los nuevos buques. Que serán híbridos. Tendrán baterías de 2.200 kWh y se cargarán con energía solar.

Estiman que el consumo de energía de estos nuevos buques será un 20% inferior a los buques actuales.

Contarán con certificación DNV SILENT, que minimiza el impacto en la vida marina. Cada buque contará con una grúa controlada por movimiento que permite la transferencia estable de equipos del buque a los aerogeneradores. Cada buque tendrá capacidad para 120 técnicos y equipos.

IWS Services gestionará la cadena de suministro y optimización de proyectos.

«Se trata de un concepto integral que llega en el momento justo, cuando la capacidad del sector del mantenimiento del sector eólico marino es insuficiente. Esta solución ofrecerá a los operadores un concepto de mantenimiento eficaz y predecible», afirma Thomas Padfield, Director de Desarrollo Empresarial Estratégico de ProCon. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Europaoffshore

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago