Categorias: Actualidad marítima

Noruega estrenará su primer ferry de hidrógeno

CMR Prototech está planeando instalar pilas de combustible de hidrógeno en el ferry MF Ole Bull, en Osterøy.  Este ferry sería el primer ferry en usar hidrógeno como combustible en Noruega.

El ferry MF Ole Bull realiza el trayecto entre Valestrand y Breistein con un motor eléctrico activado por pilas de combustible de membrana polimérica (tipo PEM) de 200 kW, combinado con baterías de 100 kW.

El consumo de hidrógeno se estima en alrededor de 150 kg por día. La empresa asociada a CMR, GreenStat, suministrará el hidrógeno que será producido por electrolisis en el área de Breistein. Una de las principales actividades será obtener los permisos de las autoridades marítimas para operar el ferry con pasajeros, documentando que el funcionamiento con hidrógeno puede ser diseñado para ser tan seguro como los ferries convencionales que funcionan a diésel. CMR GexCon contribuirá en esta tarea, mediante el uso de herramientas de simulación y mediante su experiencia sobre la seguridad del hidrógeno.

La experiencia obtenida en el proyecto puede ser usada como base para el desarrollo de varios ferries híbridos de hidrógeno, como solución de cero emisiones para una serie de buques para la navegación costera en Noruega.

Durante la primavera del 2010 CMR Prototech ensayó un equipo similar en el pequeño barco MF Vågen, experiencia que ahora puede ser aprovechada para este proyecto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Noruegapropulsión

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago