Categorias: Actualidad marítima

Noche de la Náutica en Barcelona

La cita nocturna,que tendrá lugar de las 18h a las 21h,incluye fiestas organizadas por los expositores en sus stands,degustaciones gastronómicas,conciertos de habaneras,desfiles de moda,espectáculos de malabares,fuego y danza,y también de títeres de gran formato que convertirán el Port Vell en un fondo marino. Otra novedad es la «Swimnight & Kayak»,una exhibición de nadadores,escoltados por kayaks,que recorrerán 2.500 m en aguas abiertas y lo harán por primera vez de noche en el puerto.

Esta actividad da el pistoletazo de salida a un fin de semana lleno de propuestas para todos los públicos. Los visitantes del salón pueden disfrutar de sesiones de iniciación a la vela ligera,canoa,kayak,moto de agua o paddle surf,así como de una piscina de olas para surfear,talleres de marina tradicional y una muestra de embarcaciones clásicas como la Rafael que este año cumple 100 años. Asimismo,el sábado,17 de octubre a las 10h,se celebra el tercer Barcelona SUP Festival con un centenar de practicantes de Stand Up Paddle Surf y el Encuentro de Pequeños Navegantes,en el que participan 300 alumnos de escuelas náuticas.

El Salón Náutico de Barcelona,que exhibe en el Port Vell más de 670 embarcaciones,presenta más de 130 novedades,entre las que destacan 80 nuevos modelos,ocho de ellos nominados a Barco Europeo del Año 2016.

Se pueden ver productos para todo tipo de público,desde pequeñas neumáticas a partir de 1.000 euros a un superyate solo apto para algunos pocos,valorado en 4 millones de euros. También se puede encontrar material de pesca y para practicar deportes náuticos,así como uno de los modelos de moto de agua más potentes del mundo,además de motores fueraborda más ecológicos que funcionan con propano y numerosos accesorios tecnológicos como pantallas táctiles multifunción o relojes equipados con GPS y trazador de rumbos.

En el salón,asimismo,se exhibe un barco-taxi que hará la ruta Barcelona-Sitges-Vilanova y comenzará a operar este año y el Maktub,un catamarán preparado para el avistamiento de ballenas en la costa catalana.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago