Actualidad marítima

Navantia y Ansys unen fuerzas para diseñar los buques de próxima generación

Navantia y Ansys están reduciendo significativamente el tiempo de desarrollo y aumentando el rendimiento de la próxima generación de buques de la marina, incluidas las fragatas F-110 y los submarinos S80.

A través de un nuevo acuerdo estratégico, los ingenieros de Navantia utilizarán las soluciones de Ansys para apoyar el Sistema Integrado de Gestión Empresarial del Astillero 4.0 – la plataforma tecnológica de vanguardia de Navantia que incorpora tecnologías digitales en todo el ciclo de vida operativa de sus buques.

Navantia y Ansys (NASDAQ: ANSS) están reduciendo sustancialmente el tiempo de diseño y también aumentando el rendimiento de los buques de la marina de nueva generación, como las fragatas F-110 y los submarinos S-80. 

A través de un nuevo acuerdo estratégico, los ingenieros de Navantia aprovecharán las soluciones de Ansys como parte del Sistema Integrado de Gestión Empresarial del Astillero 4.0 – la plataforma tecnológica de vanguardia de Navantia que incluye tecnologías digitales a lo largo del ciclo de vida operativo de los buques de la marina para mejorar la calidad del producto y acelerar la producción.

Para mejorar el diseño de las naves, maximizar la velocidad de construcción y minimizar los costes de desarrollo, los procesos y procedimientos de ingeniería deben garantizar que las herramientas y los datos de simulación se fusionen con todo el ecosistema digital de la empresa y a lo largo del ciclo de vida de una nave. 

Esta colaboración equipa a los ingenieros de Navantia con el amplio conjunto de soluciones de simulación de Ansys, permitiéndoles acelerar el desarrollo de fragatas y submarinos altamente avanzados, reducir significativamente las señales de los buques, disminuir el impacto de las amenazas externas y medioambientales y producir componentes ligeros y optimizados. 

La integración de las soluciones de Ansys mejora significativamente el proceso de simulación de Navantia y las capacidades de gestión de datos, también automatiza los flujos de trabajo de ingeniería a través del hilo digital de Navantia para aumentar la eficiencia operativa. 

Además, los gemelos digitales basados en la física ayudarán a los ingenieros navales a supervisar el rendimiento y los requisitos de mantenimiento de los buques desplegados, ayudando así a promover la seguridad y la productividad de los combatientes navales.

«Ansys está impulsando la misión del Astillero 4.0 proporcionando soluciones de simulación líderes en la industria y tecnología de gemelos digitales a toda nuestra empresa digital. Esto proporciona una formidable ayuda para aumentar nuestra capacidad de innovación y representa una nueva dirección dinámica para la ingeniería de productos y servicios inteligentes», dijo Donato Martínez, jefe de tecnología de Navantia. «Bajo este nuevo acuerdo, Ansys permitirá a nuestros ingenieros crear una multitud de nuevos y audaces diseños, mejorar la fidelidad de la simulación, aumentar drásticamente el rendimiento del producto y reducir el tiempo y el coste de desarrollo». 

«Junto con Navantia, estamos construyendo buques inteligentes muy avanzados que proporcionan capacidades de salvamento», dijo Prith Banerjee, jefe de tecnología de Ansys. «Ansys ayudará a Navantia mediante la mejora de una clara estrategia de digitalización dentro de un entorno abierto y permitiendo una robusta infraestructura de conocimiento compartido para sus equipos de ingeniería, lo que mejorará la colaboración. Además, las soluciones de Ansys impulsarán la productividad de la ingeniería, creando flujos de trabajo altamente eficientes que eran inconcebibles hace solo unos años». 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago