USSPs desarrollará un prototipo de plataforma no tripulada, altamente autónoma, energéticamente eficiente, basada en tecnologías de plataformas petrolíferas miniaturizadas y con una amplia gama de sensores aéreos, de superficie y submarinos. Podrán desplegarse en cualquier zona geográfica, incluyendo las de aguas profundas, y en condiciones ambientales adversas, por lo que será muy versátil en sus operaciones.
El objetivo de la iniciativa es integrar los sistemas y activos necesarios a través de soluciones innovadoras para mejorar las capacidades de vigilancia marítima, reducir la utilización de recursos y los costes de la misión y proporcionar un conocimiento de la situación marítima persistente y permanente en todos los ámbitos.
Por otro lado, la participación de Navantia se traducirá en las áreas de sistemas de Mando y Control, de Control de Plataforma, sistemas de Armas ligeros, vehículos no tripulados, planta eléctrica y soporte técnico. Supone para Navantia unas 25.000 horas de trabajo, con personal muy cualificado durante los tres años y medio que dura el proyecto.
También participan en el proyecto las empresas Applied Intelligence Analytics Limited (Irlanda); Naval Group (Francia); Prolexia (Francia); Multimedia Workshop (Bulgaria); Sener Aeroespacial (España); Signalerix Limited (Chipre); SMTS Designer and Constructors (Países Bajos); Stichting Maritiem Research Instituut Nederland (Países Bajos); Techlam (Francia); Tecnobit (España) y Utek (España) junto a CyRIC-Cyprus Research and Innovation Center y la Fundación para la Investigación y Tecnología de Grecia.
USSPs es uno de los 26 proyectos seleccionados por EDIDP en el que será su último ciclo financiero. Además, en la convocatoria de 2019, Navantia participó en el proyecto seleccionado SEA DEFENCE junto a otros astilleros europeos.
Por ello, EDIDP está destinado a impulsar la colaboración entre empresas de defensa europeas para el desarrollo de nuevas soluciones. Es uno de los precursores del Fondo Europeo de Defensa (EDF), que acaba de lanzar su primera convocatoria. Estas herramientas pretenden fomentar una base industrial y tecnológica europea en el ámbito de la defensa; que sea innovadora y competitiva y de este modo contribuya a la autonomía estratégica de la UE.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario