Categorias: Actualidad marítima

Navantia ofrece la F-110 a la Marina Griega y propone una ambiciosa colaboración industrial en el Mediterráneo

La empresa española lanza a partir del 9 de junio un portal de industria para invitar a empresas de ambos países

Navantia ha presentado una ambiciosa oferta para cubrir las necesidades de la Marina Griega con su último modelo de fragata inteligente, la F-110. La propuesta, que se presentó el 21 de mayo, comprende la construcción de cuatro nuevas fragatas, modernizar cuatro barcos de la clase Hydra griega y potencialmente aportar dos barcos adicionales como solución de transición para cubrir las necesidades de la Marina Griega. 

Esta propuesta ilustra el interés internacional que ha despertado la F-110, destinada a convertirse en el pilar fundamental de la flota de la Armada Española. La F-110 ha sido diseñada a la vanguardia de los buques inteligentes, incorporando la última tecnología de producción y operación. La F-110 se caracteriza por su interoperabilidad con sistemas europeos y americanos, armamento de última generación y el uso del “gemelo digital” para la simulación operacional y la evaluación de riesgos a tiempo real. 

Navantia se ha comprometido a la entrega de los buques dentro de los plazos exigidos por la marina Helena, combinando la capacidad de diseño e ingeniería y de fabricación en España con la construcción, montaje y entrega en Grecia. Por lo tanto, este programa pretende ser un motor de generación de empleo y crecimiento económico para ambos países mediterráneos, en paralelo a la construcción de la F-110 para la Armada Española.  

La colaboración estratégica de Navantia con el ecosistema industrial griego prevé un programa ambicioso de transferencia de capacidades y tecnología para revitalizar la industria griega y construir una red de socios industriales y proveedores en Grecia, en estrecha colaboración con la red de colaboradores habituales de Navantia en España. 

Navantia facilitará la consecución de acuerdos de innovación y transmisión de conocimiento entre ambas potencias mediterráneas, generando oportunidades para ambos ecosistemas. Esta propuesta afianza una vez más el rol de liderazgo de Navantia en el panorama naval y de defensa internacional, consolidado como socio de exportación y transferencia de tecnología y “know-how” para países como Noruega, Australia o Arabia Saudí. 

Con este objetivo, a partir del 9 de junio, Navantia lanzará un Portal de Industria (“Industry Day”) en formato web para involucrar a potenciales socios industriales y proveedores tanto griegos como españoles. En él se explicará en detalle el proyecto para las compañías interesadas, se ofrecerá la posibilidad de agendar reuniones individuales con Navantia y culminará con acuerdos de colaboración para el programa. 

“Es un orgullo poder ofrecer a la Marina de Grecia nuestro buque más avanzado, la F-110, que representa un salto tecnológico en capacidades”, ha declarado el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez. “Confiamos en repetir con la F-110 los éxitos de su antecesora y para ello estamos embarcados en intensa labor comercial”, ha añadido.

La oferta presentada a la Marina Griega se inscribe plenamente en el Plan Estratégico de la compañía, que apuesta por reforzar la labor comercial para incrementar la contratación en el ámbito militar y, al mismo tiempo, fomentar la venta de servicios y nuevos modelos de negocio como el apoyo al ciclo de vida (ACV) y la transferencia de tecnología (ToT).

“Navantia tiene amplia experiencia en transferencia de tecnología y construcción de capacidades navales en países socios, como hemos demostrado en Australia, Noruega y, más recientemente, Arabia Saudí. Nuestra trayectoria en este ámbito y nuestra disposición a colaborar con la industria griega aportan un importante valor añadido a nuestra propuesta”, ha dicho el director Comercial y de Desarrollo de Negocio, Javier Herrador.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago