Actualidad marítima

Fincantieri y Comau, comprometidos a desarrollar robots para la soldadura de acero

Las empresas fabricarán un nuevo y avanzado robot semoviente de soldadura para astilleros

Fincantieri y Comau, dos  excelencias italianas y líderes mundiales en sus respectivos sectores, han firmado un acuerdo el pasado 20 de mayo de 2021. En este acuerdo se comprometieron a desarrollar prototipos de equipos robotizados para la soldadura de acero y una serie de máquinas que se implementarán  en servicio inicialmente en los astilleros de Fincantieri.

El acuerdo fue firmado por el CEO de Comau, Paolo Carmassi, y el director general de Fincantieri, Fabio Gallia.

El acuerdo operativo de este primer proyecto conjunto está actualmente en marcha. Ya se han programado los primeros ensayos en los astilleros de Fincantieri para la primera mitad del año 2022. En estos ensayos se probará un robot semoviente de soldadura formado por un robot antropomórfico de soldadura y un vehículo de orugas con mando a distancia.

Fincantieri y Comau serán copropietarios de los conocimientos técnicos y de la propiedad intelectual que se generen durante el desarrollo de este nuevo diseño conceptual. En una etapa posterior, se explorará la posibilidad de comercializar este tipo de producto para la soldadura también en segmentos comerciales importantes. Como la fabricación de productos de acero de gran tamaño para infraestructuras y obras especiales; por ejemplo, estructuras continuas para puentes colgantes, estructuras para sistemas de elevación de grandes dimensiones o productos para construcciones especiales).

Además, las empresas acordaron que continuarán considerando y estudiando nuevas oportunidades para crear soluciones y contenidos altamente innovadores en el ámbito más amplio de la transformación digital de las empresas (también conocido como Digital Factory).

Paolo Carmassi, CEO de Comau, aseguró que Comau siempre ha demostrado su compromiso con el diseño y desarrollo de procesos y tecnologías de vanguardia. Ofrecen a sus clientes y socios soluciones únicas que responden a los desafíos de un mercado en continua evolución.

La colaboración con Fincantieri les ofrece la oportunidad de unir fuerzas con una empresa líder en un proyecto innovador. Dicho proyecto aspira a extender las ventajas de la automatización y la robótica a nuevos sectores.

Por otro lado, el General Manager de Fincantieri, Fabio Gallia, declaró que esta colaboración constituye una novedad importante para la industria de la construcción naval. Además de mejorar la seguridad de los trabajadores y garantizar unas condiciones de trabajo ergonómicas, estas soluciones permitirán grandes avances en la búsqueda de la competitividad de su sistema productivo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: astillerosrobots

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago