Actualidad marítima

Fincantieri y Comau, comprometidos a desarrollar robots para la soldadura de acero

Las empresas fabricarán un nuevo y avanzado robot semoviente de soldadura para astilleros

Fincantieri y Comau, dos  excelencias italianas y líderes mundiales en sus respectivos sectores, han firmado un acuerdo el pasado 20 de mayo de 2021. En este acuerdo se comprometieron a desarrollar prototipos de equipos robotizados para la soldadura de acero y una serie de máquinas que se implementarán  en servicio inicialmente en los astilleros de Fincantieri.

El acuerdo fue firmado por el CEO de Comau, Paolo Carmassi, y el director general de Fincantieri, Fabio Gallia.

El acuerdo operativo de este primer proyecto conjunto está actualmente en marcha. Ya se han programado los primeros ensayos en los astilleros de Fincantieri para la primera mitad del año 2022. En estos ensayos se probará un robot semoviente de soldadura formado por un robot antropomórfico de soldadura y un vehículo de orugas con mando a distancia.

Fincantieri y Comau serán copropietarios de los conocimientos técnicos y de la propiedad intelectual que se generen durante el desarrollo de este nuevo diseño conceptual. En una etapa posterior, se explorará la posibilidad de comercializar este tipo de producto para la soldadura también en segmentos comerciales importantes. Como la fabricación de productos de acero de gran tamaño para infraestructuras y obras especiales; por ejemplo, estructuras continuas para puentes colgantes, estructuras para sistemas de elevación de grandes dimensiones o productos para construcciones especiales).

Además, las empresas acordaron que continuarán considerando y estudiando nuevas oportunidades para crear soluciones y contenidos altamente innovadores en el ámbito más amplio de la transformación digital de las empresas (también conocido como Digital Factory).

Paolo Carmassi, CEO de Comau, aseguró que Comau siempre ha demostrado su compromiso con el diseño y desarrollo de procesos y tecnologías de vanguardia. Ofrecen a sus clientes y socios soluciones únicas que responden a los desafíos de un mercado en continua evolución.

La colaboración con Fincantieri les ofrece la oportunidad de unir fuerzas con una empresa líder en un proyecto innovador. Dicho proyecto aspira a extender las ventajas de la automatización y la robótica a nuevos sectores.

Por otro lado, el General Manager de Fincantieri, Fabio Gallia, declaró que esta colaboración constituye una novedad importante para la industria de la construcción naval. Además de mejorar la seguridad de los trabajadores y garantizar unas condiciones de trabajo ergonómicas, estas soluciones permitirán grandes avances en la búsqueda de la competitividad de su sistema productivo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: astillerosrobots

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago