La solución propuesta permitirá la monitorización en tiempo real del ruido submarino y la estimación del origen de la fuente, facilitando las evaluaciones de cara al cumplimiento de normativas de control medioambiental.
Asimismo, la solución permitirá alertar de la existencia de objetos de riesgo para la navegación y como medida de control de residuos o vertidos mediante la vigilancia de los fondos de canales, aproximaciones y fondeaderos de instalaciones portuarias.
Adicionalmente, el sistema permitirá enviar al agua señales acústicas y mensajes de alerta para los buceadores que entren en el área a proteger.
El USV Vendaval de Navantia es el primer vehículo de superficie no tripulado comercializado y operativo en misiones reales en España.
Desde el pasado año, la Autoridad Portuaria de Ceuta emplea el Sistema de Vigilancia y Control Medioambiental de Navantia en las aguas próximas a las dársenas y muelles de las instalaciones dependientes del puerto.
El USV Vendaval es la más reciente innovación incorporada a dicho sistema, dando lugar a la primera puesta en servicio de un dron de superficie en aguas nacionales.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario