Actualidad marítima

Navantia culmina con éxito su primer gran proyecto offshore para Aibel y Equinor

Navantia entregará el próximo lunes día 26 el módulo HVDC (topside) del proyecto Johan Sverdrup Fase 2, para Aibel y Equinor. Según informa la empresa a través de sus redes sociales.

Han sido 14 meses de intenso trabajo para culminar con éxito y en fecha la construcción de esta subestación eléctrica con destino al yacimiento petrolífero Johan Sverdrup (Noruega).

El proyecto ha supuesto 835.000 horas de trabajo, ocupando una media de 375 personas durante los 14 meses de trabajo.

Han sido capaces de cumplir los plazos pese a las circunstancias derivadas de la alerta sanitaria y han hecho frente a la situación recuperando el tiempo y cumpliendo con los diferentes hitos a satisfacción del cliente.

La culminación exitosa de este contrato de diversificación de Navantia en la Bahía de Cádiz supone un gran paso en este sector y sitúa al astillero de Puerto Real como referente internacional en el negocio offshore.

Johan Sverdrup es uno de los yacimientos más grandes de la plataforma continental Noruega, a unos 140 km al oeste de Stavanger, en el mar del Norte.

A su máxima capacidad producirá el 25% de la producción de la plataforma continental Noruega.

La vida útil del campo es de 50 años y producirá entre 550.000-650.000 barriles/día.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago