Categorias: Actualidad marítima

NAVANTIA construirá dos Buques de Acción Marítima (BAM) para la Armada

Según han confirmado,“con esta segunda serie de Buques de Acción Marítima no sólo se recupera la contratación por parte de la Armada Española sino que además se asegura la continuidad del programa de los BAM iniciado en julio de 2006”.

El plazo de construcción de ambos buques,que se realizará en los centros de trabajo de Puerto Real / San Fernando y Ferrol,será de aproximadamente 30 meses,lo que supondrá en conjunto un total de 2,2 millones de horas de trabajo tanto propias como de la industria auxiliar.

Cabe destacar que en la construcción de estos dos buques se integrarán los equipos y sistemas de otros subcontratistas nacionales. La contratación aportará una importante carga de trabajo a Navantia a corto plazo y contribuirá positivamente a mejorar la posición financiera de la compañía. Igualmente,el impacto de este pedido se extenderá a la Industria Auxiliar de Navantia así como a los citados suministradores de sistemas y equipos,lo que provocará un efecto directo sobre el empleo de las distintas comunidades afectadas.

Operatividad y características de los BAM

La misión principal de estos buques será el control de la Zona Marítima Exclusiva (ZEE),así como la defensa contra amenazas asimétricas y convencionales de pequeña entidad. Otras misiones serán las de vigilancia,salvamento,o la lucha contra la contaminación y el contrabando.

Estos buques cuentan con un desplazamiento máximo de 2.490 toneladas y una autonomía que oscila entre las 3.500 y las 8.700 millas,pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 20,5 nudos. Su dotación de personal puede oscilar entre las 35 personas a las que se pueden sumar otras 80 embarcadas eventualmente.

Además,cuentan con una capacidad suficiente para operar con un helicóptero embarcado y todo ello dentro de una eslora de 93,9 metros y una manga máxima de 14,2 metros.

Dentro de las características particulares de este tipo de buques destaca que cuentan con una hélice de proa,aletas estabilizadoras y tanques pasivos,así como un alto grado de automatización y medios de lucha contra la contaminación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago