Actualidad marítima

Navantia celebra el amadrinamiento del BAM Furor para la Armada Española

La presidenta del Congreso, Ana Pastor Julián, fue la madrina del buque. El COIN y la AINE estuvieron representados por su Decano y Presidente, José de Lara.

Navantia celebró el pasado viernes 14 de septiembre, a las 17:00 horas en el astillero de Ferrol, el amadrinamiento del Buque de Acción Marítima P-46 Furor, para el Ministerio de Defensa y la Armada Española, siendo la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor Julián la madrina del barco.

La construcción del BAM, hasta su entrega a finales de año, ha supuesto 1,1 millones de horas de trabajo para Navantia Ría de Ferrol.

Además de la presidenta del Congreso, al acto de amadrinamiento acudieron, entre otros, el delegado del Gobierno en Galicia Javier Losada Azpiazu, el Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada Teodoro López Calderón y la presidenta de Navantia, Susana de Sarriá Sopeña.

Este buque es el sexto de este tipo que se construye, y el segundo de la segunda serie que Navantia contrató con el Ministerio de Defensa, según la Orden de Ejecución firmada el 5 de diciembre de 2014. Fue en 2006 cuando se encargó a Navantia la primera serie, que se concluyó en el 2012 tras la construcción y entrega a la Armada Española de cuatro BAM, con los nombres de Meteoro, Rayo, Relámpago y Tornado. Estos buques han participado con éxito en cuantiosas operaciones nacionales e internacionales.

La construcción de este buque ha aportado para Navantia Ría de Ferrol 1,1 millones de horas de trabajo, tanto para la plantilla propia como para la industria auxiliar. Igualmente, y con idéntica carga de trabajo, los astilleros de Navantia en la Bahía de Cádiz han construido y entregado en el mes de julio el quinto BAM, P-45 Audaz, que ya se encuentra en servicio en su puerto base en Cartagena.

La puesta de quilla del BAM Furor tuvo lugar el 29 de abril de 2016, siendo el tercer buque de la Armada Española en recibir este nombre. El primero, en servicio en 1896, fue un destructor, hundido en la batalla de Santiago de Cuba; el segundo, categorizado como torpedero, cazasubmarinos, fragata rápida y destructor antisubmarino fue construido también en Ferrol y estuvo en servicio desde 1960 a 1973.

Versatilidad y altas prestaciones

Los BAM se caracterizan por ser unos modernos buques con avanzada tecnología, de tamaño moderado, altas prestaciones, gran versatilidad en cuanto a misiones, alto nivel de comunalidad con otros buques de la Armada y con un coste de adquisición y ciclo de vida reducido.

Incorporarán todas las medidas en materia de normativa MARPOL sobre medio ambiente, como son los nuevos motores propulsores, auxiliares y de emergencia, así como la planta TAR de tratamiento de aguas residuales.

Asimismo, incorporará mejoras encaminadas a la disminución del peso, nuevos equipos derivados de la obsolescencia, adecuación para una dotación mayor y la aplicación de la normativa actualizada sobre prevención y seguridad operativa.

Sus principales misiones son:

– Protección y escolta de otros buques
– Control del tráfico marítimo
– Control y neutralización de acciones terroristas y de piratería
– Operaciones contra el narcotráfico y el tráfico de personas
– Operaciones de rescate y salvamento marítimo
– Apoyo a situaciones de crisis y ayuda humanitaria
– Control de la legislación de pesca
– Control de la legislación medioambiental y anti-polución

Podéis ver el time-lapse de su construcción en el siguiente enlace.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago