Actualidad marítima

Navantia Australia exhibe su «Supply» con nuevas imágenes de sus pruebas de mar y hace balance de la colaboración España-Australia

Navantia Australia publica un video del AOR Supply durante sus pruebas de mar en las proximidades de Ferrol y hace balance de las relaciones España-Australia

El Director Gerente de Navantia Australia, Alfonso García-Valdés, asegura que hacer realidad este hito, dadas las circunstancias actuales debidas a la COVID-19, es un gran ejemplo de lo que la colaboración España-Australia es capaz de conseguir en aras de avanzar en el desarrollo de una industria naval Australiana independiente y sostenible.

“Aunque se construyan en España, la industria Australiana tiene un un papel fundamental en la construcción de los AOR”, señaló Garcia-Valdes.

“Hay un alto nivel de involucración de industria Australiana; compañías como SMA, Baker & Provan, Taylor BROS, Saab, Raytheon o BlueScope, entre otras, han participado en el proyecto”.

La llegada del AOR Supply también señala el comienzo de un contrato de mantenimiento a cinco años para Navantia Australia, que generará más oportunidades para compañías Australianas de unirse a la cadena de suministro y crear empleo.

“Hemos abierto una oficina en Henderson, Australia Occidental, además de un suplemento de personal estacionado en la base de Garden Island (Sydney) para trabajar en los dos AOR”.

Se espera la llegada del AOR Supply en la Base Oeste de la Flota Australiana a finales de Septiembre para que se lleven a cabo los últimos preparativos, que incluyen implantar sistemas de combate y de comunicaciones.

Sector Maritimo cubrió la noticia de las pruebas de mar el pasado 10 de Agosto y se puede acceder a ella mediante el enlace:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago