Categorias: Actualidad marítima

Nautilus,consorcio para offshore en aguas profundas

Ya ha tenido lugar la firma de la constitución de Nautilus Floating Solutions SL,un consorcio industrial y tecnológico formado por Astilleros de Murueta,Tamoin,Velatia y Vicinay Marine Innovación,cuatro empresas líderes de tecnología avanzada y presentes en los mercados internacionales que aspiran a convertirse en el referente mundial en el desarrollo de plataformas flotantes para el mercado de la eólica offshore y el Centro de Investigación aplicada Tecnalia.

El nacimiento de esta nueva empresa,en un momento de dificultad económica,refleja que la industria vasca está activa y comprometida con el futuro y la creación de actividad económica.

Así Nautilus comienza sus primeros pasos que permitirá en el medio y largo plazo,el desarrollo de plataformas flotantes semisumergibles que se podrán utilizar en ubicaciones donde la profundidad del fondo marino no permite las actuales soluciones cimentadas.

Este nuevo desarrollo tecnológico e industrial tendrá una prueba piloto a escala en canal de ensayos en 2014,para empezar la producción de unidades comerciales a partir de 2016,y se  prevé que genere un impacto positivo a partir de ese momento en la actividad industrial vasca.

Las plataformas flotantes semisumergibles son idóneas para profundidades de más de 60 metros,de las que existen numerosas zonas en el mundo. 

La estructura basa sus ventajas en su diseño,que permite la fabricación en astilleros convencionales,el montaje del aerogenerador en puerto y el remolque e instalación con barcos también convencionales. Además,el diseño actual de Nautilus permite albergar aerogeneradores de 5 MW,pero el objetivo es llegar a escalar hasta 10 MW.

Las soluciones flotantes se perfilan como protagonistas del futuro en la eólica offshore,al dar respuesta a la necesidad de trasladar las plataformas hacia aguas más profundas,donde el recurso eólico es más abundante y constante,y el impacto visual es menor,permitiendo el escalado de los aerogeneradores a mayores potencias.

Nautilus es una oportunidad de diversificación para las empresas industriales que participan en la nueva empresa ya que,a partir de sus capacidades actuales,pueden acceder a un mercado mundial emergente con grandes perspectivas de negocio.

 

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago