Actualidad marítima

Murueta bota el buque congelador factoría Sisimiut

Astilleros Murueta celebró el pasado miércoles 16 de mayo en Erandio la botadura del buque congelador factoría para el armador groenlandés Royal Greenland.

El buque incorpora la última tecnología con una factoría que permitirá realizar el proceso completo del pescado, desde la pesca hasta la distribución comercial y contempla los estándares más altos  de seguridad para la tripulación y para todas las operaciones.

El Sisimiut es uno de los dos buques que Astilleros Murueta está construyendo para Royal Greenland, perteneciente al gobierno de Groenlandia y que se entregarán al armador en 2019.

Se trata de un pesquero que incorpora la más alta tecnología y que estará preparado para realizar el procesamiento íntegro del pescado desde la pesca hasta su distribución comercial y estará destinado especialmente a la pesca del ‘Greenland halibut’. Se trata de uno de los dos buques que Astilleros Murueta está construyendo para el armador Royal Greenland y hace la construcción número 318 de Murueta. Este segundo buque se dedicará principalmente a la pesca de la gamba de Groenlandia.

Con  la construcción del Sisimiut, Astilleros Murueta da un paso en firme en la incorporación de la última tecnología a los buques pesqueros. Se trata de un buque de 82 metros de eslora que contará con la tecnología más avanzada para realizar todo el ciclo del pescado en su interior: la pesca, el descabezado y fileteado; y el envasado, empaquetado y congelación en sus bodegas, dejando el producto listo para su distribución comercial. Para ello el buque contará con una factoría totalmente automatizada, donde se procesará y congelará el producto. En esta factoría flotante, el pescado se aprovechará íntegramente: la cabeza, las espinas y las vísceras del pescado se utilizarán para hacer dos subproductos, harina de pescado y aceite de pescado.

El Sisimiut cumple un hito fundamental, como es la incorporación de los estándares de seguridad más altos para la tripulación  y para todo tipo de operaciones y condiciones meteorológicas.

La bendición del barco se realizará cuando se entregue el buque al armador, en 2019.

Royal Greenland es una empresa perteneciente al gobierno de Groenlandia que cuenta con filiales en varios países de todo el mundo. Opera principalmente en la zona del Atlántico Norte y el Océano Ártico, tanto con sus propios barcos como en colaboración con una extensa red de pescadores independientes, siendo capaces de ofrecer una amplia variedad de especies.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago