Destacados

Montaje y botadura del Atir

Magallanes Renovables ha compartido el vídeo resumen del montaje y botadura de su artefacto flotante (trimarán de acero) para el aprovechamiento de energía de las mareas, enmarcado en el proyecto Ocean 2G.

El proyecto Ocean 2G está liderado por Magallanes y participan el Centro Europeo de Energía Marina (EMEC), Leask Marine y IM Future.

La plataforma está fondeada mediante dos líneas de anclaje a proa y a popa. Por ser flotante, no implica construcción alguna sobre el fondo marino y permite su instalación en cualquier área del mundo. También es el sistema de más bajo coste de mantenimiento, ya que permite acceder en barco a la plataforma para revisiones, reparaciones o cualquier otra operación.

Es la primera vez que Galicia está aportando un proyecto de tecnología eléctrica para aprovechar la energía de las mareas en otras áreas del mundo y que no prevé la explotación de recursos naturales gallegos.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través del plan gallego de I+D. Cuarenta investigadores de universidades y centros tecnológicos participan en el desarrollo del modelo, basado en las más modernas tecnologías de tercera generación. Ha sido financiado con 1,9 M€ a través de la iniciativa Fast Track to Innovation (FTI) del programa europeo Horizonte 2020.

A partir de junio se someterá a pruebas en Vigo, y después, en septiembre, se trasladará a EMEC donde permanecerá por un año para someterse a nuevos ensayos.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

2 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

4 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago