El proyecto esta co-financiado por la Comisión Europea a través de INEA (Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes),y se trata de una herramienta para evitar accidentes y mejorar la gestión en caso de que ocurra.

El intercambio de ruta (Route Exchange) es una de las piezas centrales del STM con el que se mejorará la seguridad,el medioambiente y la eficiencia en la mar. Añadiendo la ruta a la información que se tiene de todos los barcos,cada barco sabrá las intenciones de ruta de los barcos cercanos. Las herramientas anticolisión pueden advertir si algún buque cercano deja su ruta prevista. Este sistema ayudaría a prever y evitar posibles situaciones peligrosas.

Los centros de coordinación de tráfico marítimo (STTC) pueden monitorizar y asistir a los barcos con información local actualizada y ofreciendo rutas alternativas para evitar contenedores a la deriva o congestión del tráfico. La eficiencia medioambiental se obtiene ayudando a los buques a evitar áreas marítimas particularmente sensibles. El STTC puede ayudar a los barcos a usar menos combustible y ahorrar tiempo,energía y dinero.

 

El Centro Jovellanos,de Salvamento Marítimo,ha coordinado el pasado junio un ejercicio de entrenamiento,con el objetivo de simular un rescate a gran escala en un buque de pasaje frente a la costa de Valencia,donde se pudieron comprobar las nuevas tecnologías desarrolladas sobre la seguridad operacional del proyecto Monalisa 2.0.

       
   

El propósito del ejercicio era probar la capacidad de los distintos medios para coordinar las acciones de respuesta: SAR (Search and Rescue),la Armada,la Guardia Civil,la tripulación y los trabajadores del puerto. Para llevar a cabo la prueba se necesitaron 800 personas,incluyendo voluntarios. Un total de 14 agencias gubernamentales y otras organizaciones participaron y el ejercicio fue seguido por diez países,entre ellos Italia,Grecia,Francia y Suecia.

 

       

 

 

Sarex 25/15 Parte 1 from Salvamento Marítimo on Vimeo.

Imágenes: Salvamento Marítimo

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago