Actualidad marítima

Miami estrena nuevas embarcaciones de lucha contra incendios

¡Inconfundibles! Si visitas Miami Dade reconocerás las embarcaciones de lucha contra incendios gracias a su casco de un llamativo color verde.

Aunque a continuación te lo resumimos, puedes ver el siguiente vídeo:

Estos buques están equipados con lo último en tecnología para ayudar a detectar e identificar cualquier amenaza química, biológica, radiológica, nuclear y explosiva.

Construidos en la sede de Jaenerette (Luisiana) de Metal Shark son los dos de una serie de tres encargados por el Departamento de Bomberos y Rescate de Miami-Dade (Miami-Dade Fire Rescue) y que se destinarán a la región sur de Florida. 

Diseñados por Metal Shark están clasificados por el Lloyd’s Register.

Tienen 16,76 m de eslora y 5,33 m de manga. Están fabricados en aluminio y contarán con cuatro tripulantes con formación específica en extinción de incendios en el medio marino, rescate submarino, atención médica de primeros auxilios, entre otras.

Estas nuevas embarcaciones que sustituirán a dos de la actual flota del Miami-Dade Fire Rescue tendrán un menor tiempo de respuesta y mayor capacidad de bombeo para una mayor eficacia en la extinción de incendios.

Estas nuevas embarcaciones cuentan con un puente de gobierno innovador que mejora la visibilidad con respecto a embarcaciones similares sin puntos ciegos, con una innovadora disposición de ventanales laterales en dos niveles, para ayudar a las operaciones de rescate de personas en el agua o mientras se maniobra junto a embarcaciones pequeñas. Los tragaluces panorámicos proporcionan una vista hacia arriba máxime cuando se opera junto a estructuras elevadas o buques de gran porte.

Estos buques están equipados con motores diésel intraborda MAN D2862 LE456 V8 de 1.200 cv acoplados a dos Marine Jet Power 350X mediante transmisión ZF 500. Alcanzan los 44 nudos a máxima velocidad.

Están equipados con un sistema de control dinámico de suspensión y compensación Zipwake totalmente automático que mejora el rendimiento, el bienestar a bordo, la estabilidad y la seguridad de la embarcación.

Los nuevos barcos tienen un caudal superior a 8.500 galones por minuto (aprox. 1.931 m3/h), con bombas contra incendios autocebantes gemelas Darley ZFE 3000 accionadas a través de la PTO desde los motores principales. Cada bomba extrae de su propio tanque que alimenta un colector central con capacidad de cruce, que a su vez abastece a todo el sistema. Dispone de dos tanques de espuma AFFF de 108 litros, cada uno.

Desde la estación de control de incendios el flujo se dirige según se desee a través de válvulas de 8 pulgadas accionadas electrónicamente. Cada una de las embarcaciones está equipada con un monitor eléctrico Elkhart Spitfire operado a distancia, dos monitores Elkhart Copperhead montados en la popa, dos salidas de línea de  accionamiento doble en la popa, salidas de hidrante Storz de 5 ”adelante y atrás, y una salida de 3 pulgadas en la proa para acomodar un «Extenda Gun» de Task Force Tips.

Se han equipado con asientos Shoxs que mitigan los impactos y el suelo antifatiga, antideslizante, vibratorio y absorbente de sonido está instalado en todas partes. Los buques pueden transportar hasta tres pacientes en camillas.

Los sistemas eléctricos a bordo funcionan con un generador diésel Kohler 15EOZD.

También disponen de una ducha de agua dulce para la descontaminación en caso de que los bomberos hayan estado expuestos a productos químicos nocivos u otros residuos peligrosos. También se ha dispuesto en este compartimento lavabo e inodoro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago