Actualidad marítima

Keppel dejará de construir plataformas petrolíferas

Keppel Offshore & Marine (Keppel O&M), la rama del sector del petróleo y el gas del conglomerado Singapur Keppel, acaba de anunciar que pondrá fin a la construcción de nuevas plataformas petrolíferas en alta mar. Ahora dirigirá su negocio hacia las energías renovables.

Ahora la compañía dividirá sus entidades en las siguientes tres actividades: administración del trabajo en las plataformas existentes (e incluso gestionar su venta), finalizar la construcción de las pocas plataformas que aún está en astillero y la tercera y última, se centrará en el diseño y la ingeniería de la industria offshore.

Fundamentalmente, gran parte del trabajo de la compañía se está destinando a las energías renovables, con el 82% de sus nuevos proyectos enfocados en el sector de las energías renovables. Keppel O&M señaló que se centrará en instalaciones eólicas y solares marinas, así como a las tecnologías emergentes como las pilas de combustible de hidrógeno o la energía mareomotriz.

La compañía llevará a cabo la transformación del primer edificio comercial de Singapur, el Keppel Bay Tower, para que funcione íntegramente con energías renovables.

Foto de cabecera:  Ocean Onyx. © Keppel

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Asiamedio ambiente

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago