Actualidad marítima

Peleke Nui, el mayor dique seco flotante de Hawái

La compañía con sede en Singapur GL Engineering & Construction Pte Ltd (GL E&C) ha sido la encargada de construir el mayor dique seco flotante de Hawái y que ha sido bautizado como Peleke Nui (Big Fred en hawaiano).

GL E&C a su vez subcontrató los servicios de la empresa Seilekop, en Sagulung Batam (Indonesia) para construir este dique encargado por la compañía americana Marisco Limited (Hawái). Con un coste de 12 M$, este dique seco se destinará a la construcción, mantenimiento y reparación de buques y artefactos navales, pertenecientes a la cartera de clientes de esta compañía con sede en Hawái.

GL E&C es una empresa líder en servicios marítimos e industriales para sectores gubernamentales, militares, comercial e industrial a nivel mundial. Este nuevo dique seco flotante se convertirá en el mayor de Hawái y que el sector reclamaba. Ha sido diseñado para una vida útil de 200 años empleándose en su construcción un hormigón de alta calidad específico para construcciones marinas. Con una altura de 15 m, el dique seco mide 138 m de eslora y 46 m de manga con un espacio libre de 36 m entre las paredes. Pesa 15.000 t podrá soportar buques de hasta 9.500 t y podrá reparar de 2 a 3 buques a la vez.

Con una plantilla de 500 empleados y un equipo internacional de diseñadores, asesores e ingenieros, la construcción del dique seco ha llevado más de 13 meses (las obras comenzaron en marzo de 2016). La construcción comenzó con el encofrado de los moldes correspondientes, después la instalación de los silos de hormigón para formar el panal interior, la cobertura y postestado del hormigón y la instalación del acero en las pareces. Después de completar la estructura, se colocaron 120 bolsas de aire para elevarla y después botarla. Actualmente el dique está siendo trasladado a Hawái en un heavy lift que finalizará su trayecto a finales de este mes de mayo.

Foto: GL E&C

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago