Astilleros Gondán acaba de publicar un libro sobre sus casi 100 años de historia: Astilleros Gondán, historia de una tradición familiar, que recoge fotografías, información de la evolución del astillero y algunas anécdotas.
El libro es obra de María José Platero, hermana del director de la firma Álvaro Platero, que empezó a recolectar información en 1983.
La historia arranca en el siglo XIX cuando su bisabuelo, Francisco Díaz Fernández, se fue con 16 años a Uruguay y allí trabajó haciendo el primer barco de la Armada de Uruguay. Al volverse a España compró las tierras y la casa, y empezó a trabajar fabricando pequeños botes de pesca. Años más tarde su hijo, Francisco Díaz Martínez, inició la construcción de buques en madera, y fundó en 1925 los Astilleros Gondán S.A.
Desde entonces, Gondán ha construido en sus casi 100 años de vida cerca de 300 buques, evolucionando y adaptando la tecnología a lo largo de su trayectoria, siendo hoy un astillero referente en España.
La tradición de la construcción de buques en esta familia ya va por la quinta generación, y si algo quiere destacar en su obra María José Platero, es la capacidad de trabajo y la visión de futuro de su familia y del equipo de profesionales que les rodean.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario