Actualidad marítima

Marina Mercante prohíbe temporalmente la navegación en las zonas próximas a la erupción volcánica en La Palma

La Capitanía Marítima de Santa Cruz de Tenerife, de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha emitido una resolución mediante la que prohíbe temporalmente la navegación en la zona afectada por la erupción volcánica en la isla de La Palma.

Capitanía Marítima también ha ordenado la movilización de dos medios de Salvamento Marítimo en la zona para el ejercicio de control: el remolcador de Altura Punta Salinas y la salvamar Alphard.

Se adopta esta medida de manera preventiva, por el riesgo inherente para la navegación, ante la posible llegada de las coladas volcánicas al mar.

Asimismo, se trata de concienciar a la población, al ser conscientes de que el atractivo propio de este fenómeno puede generar una concentración de embarcaciones en las zonas circundantes al punto donde está previsto que lleguen las coladas volcánicas al mar, lo que podría generar accidentes indeseables y/o interferir en las operaciones de emergencia que se pudieran realizar.

La prohibición de navegar afecta a una zona acotada del litoral occidental de la isla: al sur por la Punta del Pozo (Puerto Naos, Los Llanos de Aridane) y al norte por la Playa de las Viñas (Tazacorte) y la paralela a la costa, a media milla náutica de dicho litoral.

Se recomienda que la navegación marítima en la zona afectada se realice por el meridiano 017° 57,0 W o al oeste del mismo.

Esta prohibición no afectará a buques y embarcaciones de las administraciones públicas que realicen labores científicas, de control de la evaluación del proceso volcánico, de labores de control del tráfico marítimo, así como a policía administrativa o salvamento marítimo.

Pero, en todo caso, estas embarcaciones mantendrán una distancia suficiente de la zona de llegada de las coladas al mar, así como de las nubes que dicho evento provoque.

Las medidas estarán en vigor hasta que desaparezca el riego provocado por la erupción volcánica y podrán modificarse en función de la evolución del volcán.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago