Un grupo de expertos en la conservación marina del Antártico han acordado establecer el mar de Ross como zona marina protegida, en la Antártida, la más grande del mundo hasta el momento.
Los miembros de diferentes países asistieron a finales de octubre a la reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR, Meeting of the Commission for the Conservation of Antarctic Marine Living Resources) celebrado en Hobart Australia, donde todos coincidieron con la propuesta de EE.UU. y Nueva Zelanda para establecer como zona protegida un área de 1,55 Mkm2 del mar de Ross, especialmente de la actividad humana.
Esta nueva área protegida entrará en vigor el próximo mes de diciembre, y prohibirá o limitará ciertas actividades para cumplir con unos objetivos de conservación específicos, la protección del hábitat, el control del ecosistema y la gestión pesquera. El 72% de esta área protegida será una zona de prohibición absoluta, donde se prohibirá toda actividad pesquera, mientras otras zonas permitirán la captura de peces y camarones para investigación científica.
Esta decisión representa un nivel de cooperación internacional casi sin precedentes en cuanto a los grandes ecosistemas marinos que comprenden importantes hábitats bénticos y pelágicos. Las áreas protegidas ayudarán a la recuperación de poblaciones de peces, favorecen los procesos de los ecosistemas, y mantienen la biodiversidad.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario