Categorias: Energías marinas

Manifiesto para la Unión Energética

Veinte miembros del Parlamento Europeo de cinco partidos políticos diferentes han presentado recientemente un manifiesto a la presidencia holandesa bajo el nombre: Los mares del norte como centrales eléctricas del noroeste europeo

El Manifiesto tiene como objetivo desarrollar la enorme riqueza potencial de energía renovable localizada en el mar del Norte, entorno a Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia y Reino Unido.

Esto no solo favorecería en gran medida el medioambiente, especialmente tras el COP21,sino que promovería el desarrollo de industrias de alta tecnología,empleos,y el crecimiento y la innovación en Inglaterra. Además,este esfuerzo colectivo busca reducir la dependencia de fuentes energéticas externas promoviendo la seguridad energética,reduciendo los costes y manteniendo el liderazgo tecnológico europeo.

Para conseguir estos objetivos,el manifiesto propone un plan de acción para aumentar la cooperación regional y hacer un llamamiento para la creación de un sistema energético de los mares del norte dirigido a los países entorno al mar del norte junto con la industria y la Comisión para crear un nuevo proceso de alto nivel político promoviendo la Unión Energética.

Desarrollando recursos energéticos renovables a gran escala y creando una red eléctrica interconectada e integrada en el mar del Norte,estos países serán capaces de mantener los trabajos existentes y además crear miles de nuevos trabajos altamente cualificados,a la vez que se reduciría las emisiones de carbono y asegurarían las necesidades energéticas a largo plazo. Consiguiendo esto se obtendría además una considerable reducción en la factura de la luz de los ciudadanos y empresas del Reino Unido.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaEuropa

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago