Actualidad marítima

Los puertos panameños movieron 7,31 millones de teus en 2019

Para 2020 las expectativas son positivas ya que desde su inicio se está trabajando con otros países para establecer colaboraciones para el desarrollo y ejecución de iniciativas dirigidas a impulsar el sector marítimo.

“Durante los últimos años, la evolución de las actividades portuarias mundialmente ha presentado crecimiento y desarrollo, en este aspecto el sector portuario panameño demostró también un avance importante, ya que según estadísticas preliminares, manejadas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) la movilización de contenedores en los puertos panameños de enero a diciembre de 2019, alcanzó los 7,31 Mteu, superando la cifra del mismo período del 2018, que había sido de 7.00 millones”, indicó el Ministro de Asuntos Marítimos, Arq. Noriel Araúz.  

En el ámbito nacional, iniciaron un arduo proceso que involucra la reactivación, adecuación y construcción de nuevas facilidades portuarias, en las provincias de Colón, Darién, Bocas del Toro, Panamá, los Santos, Chiriquí, Veraguas, Coclé, Herrera y Panamá Oeste, con el firme interés que el progreso del país llegue a las comunidades de toda la República para fomentar así su dinamismo económico y permitiendo un transporte más seguro y confiable para los miles de habitantes, que utilizan estas instalaciones diariamente en las actividades de carga y descarga de productos pesqueros, agrícolas y agropecuarios, incluyendo también al sector turismo.

Mejorar los puertos es la base del proyecto de construcción de un muelle multipropósito en Barú, provincia de Chiriquí, el cual contempla una inversión que supera los 8 millones de balboas, con todas las iniciativas de negocios complementarios como un astillero de construcción naval y una terminal de productos hidrocarburos, como proyectos siguientes. 

Están reactivando canales de navegación que estuvieron inactivos por mucho tiempo, y de esta manera brindar seguridad a sus usuarios y capitanes de embarcaciones, protegiendo la integridad de las embarcaciones, de la carga y el medio ambiente, principalmente las vidas humanas.

Además, recientemente, se lanzó la licitación de Mejor Valor, para operación y mantenimiento de la Terminal de Cruceros de Panamá, ubicada en Isla Perico, por una duración de 20 años. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago