El paquete de propulsión completo de SCHOTTEL consta de cuatro hélices de timón, dos hélices de timón retráctil y dos propulsores transversales. Esto garantiza una eficiencia de propulsión óptima, así como la máxima maniobrabilidad. El Les Alizés está actualmente en construcción y se utilizará para la construcción de parques eólicos en alta mar después de su entrega.
El sistema de propulsión principal del buque grúa consiste en cuatro Rudder Propellers SCHOTTEL de accionamiento eléctrico del tipo SRP 610. Cada uno con una potencia de entrada de 3.000 kW y un diámetro de hélice de 3,3 m, instalados en la popa. Con esta configuración, Les Alizés alcanzará una velocidad máxima de 13 nudos.
Para garantizar un posicionamiento preciso en el modo DP, se han instalado en la proa dos timones retráctiles SCHOTTEL del tipo SRP 610 R (3.250 kW cada uno con un diámetro de hélice de 3,0 m) y dos propulsores transversales SCHOTTEL del tipo STT 7 (2.600 kW cada uno con un diámetro de hélice de 2,79 m).
Las unidades retráctiles están equipadas con un eje de hélice inclinado 8° hacia abajo para reducir las interacciones entre el propulsor y el casco y aumentar la eficiencia de la propulsión.
Les Alizés se utilizará principalmente para la construcción de parques eólicos en alta mar, pero también es adecuado para el desmantelamiento de plataformas de petróleo y gas en alta mar. Sus principales características son una grúa principal de 5.000 t, una capacidad de carga de 61.000 t y un espacio de cubierta de 9.300 m². Con estas características, Les Alizés puede transportar cimientos más pesados en un solo viaje, al lugar de instalación en alta mar.
De este modo, responde a la tendencia mundial del sector de la energía eólica marina de diseñar e instalar aerogeneradores cada vez más grandes. Esta nueva generación de turbinas puede tener más de 270 metros de altura, palas de hasta 120 metros de longitud y cimientos de hasta 2.500 t.
Está previsto que el buque grúa entre en funcionamiento en 2022.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario