Actualidad marítima

Los productos químicos líquidos a granel ahora propulsados por hidrógeno

INOVYN anuncia un proyecto para desarrollar una barcaza europea propulsada por hidrógeno para el transporte de productos químicos líquidos a granel.

INOVYN ha anunciado hoy una asociación con el Grupo VT (Verenigde Tankrederij), con sede en los Países Bajos, para construir la primera barcaza de productos químicos líquidos a granel de Europa propulsada por hidrógeno.   

Esto forma parte de la estrategia actual de INOVYN para desarrollar hidrógeno ecológico y sustituir las fuentes de energía, las materias primas y los combustibles actuales basados en el carbono.

La barcaza propulsada por hidrógeno transportará materias primas vitales para INOVYN entre sus centros de Amberes y Jemeppe (Bélgica). 

INOVYN suministrará el hidrógeno de baja emisión de carbono para propulsar la barcaza como coproducto de sus operaciones de fabricación de productos químicos.

VT Group adaptó una barcaza existente con tecnología de hidrógeno, sustituyendo la tecnología de combustión de gasoil que se monta actualmente. Esto reducirá las emisiones anuales de CO2 en unas 1.000 toneladas.

INOVYN impulsa la agenda de descarbonización como parte del programa de inversión de INEOS de 2.000 millones de euros. El transporte propulsado por hidrógeno desempeñará un papel fundamental en el camino de Europa hacia la neutralidad.

VT Group será el propietario y operador de la nueva barcaza en nombre de INOVYN. 

INOVYN, a través de su empresa matriz INEOS, participa en múltiples proyectos en toda Europa para desarrollar el hidrógeno ecológico y sustituir las actuales fuentes de energía, materias primas y combustibles basados en el carbono. 

El grupo trabajará estrechamente con los gobiernos nacionales y europeos para facilitar el importante papel del hidrógeno en la nueva economía ecológica, incluyendo este proyecto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

14 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago