Categorias: Actualidad marítima

Los F50 empiezan a rugir en aguas de Cádiz

En concreto el F50 Victoria, la embarcación española de SailGP, la competición de catamaranes voladores más rápidos del mundo, ha volado por la Bahía de Cádiz en los primeros entrenamientos del equipo español.

Se trata de la primera toma de contacto del equipo con motivo del Spain Sail Grand Prix.

Andalucía – Cádiz, que se celebrará el próximo fin de semana, 9 y 10 de octubre, en Cádiz.

Phil Robertson, helmsman of the Spain SailGP Team, helps teach Sebastien Schneiter, helmsman of the Switzerland SailGP Team, and the Swiss crew how to operate the F50 catamaran during a practice session. The Switzerland SailGP Team will join the SailGP League in Season 3. Spain SailGP, Event 6, Season 2 in Cadiz, Andalucia, Spain. 4th October 2021. Photo: Ricardo Pinto for SailGP. Handout image supplied by SailGP

 

La Bahía de Cádiz ha visto como Jordi Xammar, piloto del equipo español y bronce en los JJ.OO. de Tokio, pilotaba la embarcación en sus primeros entrenamientos, ante la posibilidad de que compita por primera vez el F50.

“Para mí sería mágico”, dice Xammar. No obstante, el medallista olímpico admite que sigue focalizado en sus entrenamientos para “coger plena confianza a los mando del F50 lo antes posible”.

El equipo español, que en esta ocasión ejerce de anfitrión, ha empezado sus entrenamientos junto al equipo suizo, que se iniciará en la competición el próximo año, en la tercera temporada de SailGP.

Por primera vez, los suizos han tenido la oportunidad de entrenar en el agua y lo han hecho, precisamente, con el F50 Victoria y aconsejados por el equipo español.

Con vientos de 40 km/h, el equipo español ha tenido muy buenas sensaciones sobre el agua.

Durante la tarde, han practicado varias maniobras. Sin embargo, una de ellas ha acabado con una pequeña “pinchada” en el agua, después de que el catamarán se elevara demasiado cuando el controlador de vuelo cruzaba el F50 Victoria.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago