Actualidad marítima

LNG y BioLNG como sistemas de propulsión del nuevo Ro-Pax de Rauma Marine

Rauma Marine construirá el nuevo Ferry de la naviera finlandesa Wasaline, que equipará propulsión LNG. El buque, que se llamará Aurora Botnia, se entregará al operador, en primavera de 2021. Este nuevo ferry operará entre Vaasa en Finlandia y Umeå en Suecia


El nuevo ferry Ro-Pax fue ordenado por Kvarken Link, una compañía de la ciudad de Vaasa y el municipio de Umeå. El ferry tendrá capacidad para 800 pasajeros y dispondrá de 1.500 metros lineales para cargas rodadas. El ferry reemplazará al Wasa Express, que ahora opera entre las citadas ciudades de Vaasa y Umeå.

La construcción del barco comenzó en septiembre de 2019, y el próximo hito será la botadura del barco en el otoño de este año. El buque completado se entregará a su propietario en la primavera de 2021, con un proyecto de construcción naval valorado en alrededor de 120 millones de euros en total.

El nuevo ferry será el primer ferry Ro-Pax con una notación de clase Clean Design, reduciendo el impacto ambiental del buque reduciendo sus emisiones al aire, descargas o daños accidentales.

La embarcación tendrá un sistema híbrido de generación de energía, así como un sistema de propulsión eléctrica que rara vez se usa en este tipo de embarcaciones para el transporte de automóviles y pasajeros. Los cuatro motores principales, funcionarán tanto con gas natural licuado como con biogás licuado.

El grupo de tecnología finlandés Wärtsilä será el encargado de proporcionar los equipos de propulsión al nuevo Ro-Pax en construcción en los astilleros finlandeses.

Este pedido, realizado con Wärtsilä de productos, sistemas y soluciones integradas incluye; motores Wärtsilä 31DF de combustible dual, propulsión híbrida y administración de energía, y la capacidad de operar con combustible LNG y BioLNG.



Nacos Platinum representa una combinación de sistemas de control para navegación, automatización, potencia y propulsión, así como la plataforma Wärtsilä Data Bridge. Al integrar todas estas funciones en un solo sistema, se puede navegar, controlar y monitorear la embarcación desde varias posiciones a bordo.

Las emisiones de CO2 serán un 50 por ciento menos que las del ferry actual que opera en esta ruta. Además de eso, el sistema Nacos Platinum mejorará aún más la eficiencia operativa y de navegación del barco.

Basado en las necesidades y requisitos de Wasaline, el astillero RMC ha desarrollado ambiciosamente este nuevo ferry con un enfoque en la última tecnología ambiental. 

El servicio de ferry Wasaline entre Vaasa en Finlandia y Umeå en Suecia es operado por NLC Ferry, y esta última incorporación a la flota está programada para entrega en abril de 2021.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago