Energías marinas

El nuevo parque eólico de Taiwán alcanza el cierre financiero

Ha finalizado la fase correspondiente al cierre financiero del proyecto eólico offshore de 589 MW, Changfang y Xidao.

Desde hace algún tiempo, los expertos vienen destacando el gran potencial de Taiwán en el sector de la eólica marina. Marcado principalmente por sus condiciones climáticas y meteorológicas. El objetivo establecido era de 5,5 GW para 2025.

Desde mediados del 2019 se llevan a cabo los trabajos de construcción de la zona industrial tecnológica marina de Kaohsiung. Allí estará también el centro formativo en eólica marina.

El cierre financiero de un proyecto es el paso previo al arranque de la ejecución del mismo. Quiere decir que se han comprometido la o las fuente/s de financiación para cubrir los costes del desarrollo del mismo.

Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) a través de los fondos Copenhagen Infrastructure II (CI II) y Copenhagen Infrastructure III (CI III) han alcanzado el cierre financiero de este proyecto. Un parque eólico marino, de 589 MW, llamado Changfang y Xidao, en la costa del condado de Changhua, Taiwán.

El proyecto participarán experimentados contratistas internacionales y locales para la construcción de los cimientos, los pilotes, la subestación terrestre, el transporte y la instalación de los 62 aerogeneradores, de 9,5 MW cada uno, que comprenderán este parque eólico suministradas por MHI Vestas. Entre las empresas que participarán en este proyecto destacan: New Power Partners, PeakWind, Lautec, Wood Thilsted Partners, Bech Bruun, C2Wind y JUM BO Consulting Group.

Recibió la aprobación por parte del gobierno de Taiwán en diciembre de 2019. Se financiará a través de un consorcio de 25 bancos e instituciones financieras internacionales así como agencias de crédito a la exportación, con un total de aproximadamente 3.000 millones de dólares americanos.

CIP adquirió el proyecto Changfang y Xidao en 2017. En 2019, el proyecto entró en un PPA (Programa de Acción Plurianual) de 20 años con la empresa estatal Taiwan Power Company. El proyecto Changfang y Xidao es propiedad de CI II, CI III y con una participación minoritaria de dos compañías locales de seguros de vida, Taiwan Life Insurance y TransGlobe Life Insurance. CIP liderará el proyecto durante su fase de construcción.

Se espera que las operaciones comerciales den comienzo durante el primer trimestre de 2024 y proporcionará energía a más de 600.000 hogares en Taiwán.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago