Actualidad marítima

Lloyd’s Register trabaja en la primera FLNG de África

Lloyds Register está participando en el proyecto Coral South. La FLNG entrará en servicio en 2022.

El proyecto Coral South, desarrollado por ENI en el Área IV de la cuenca de Rovuma, próximo a la costa de Mozambique. Allí se encontrará la primera FLNG de África. En este yacimiento petrolífero se estima que produzca 3,4 Mt/año de GNL, ya que contiene aproximadamente 450.000 Mm3 de gas.

La FLNG tendrá 430 m de eslora, 66 m de manga y 210.000 t de peso. Ha sido diseñada para una vida útil de 25 años.

Lloyd’s register ha estado involucrado en el proyecto desde 2014, otorgando en 2015 la aprobación en principio para su diseño. La función principal de Lloyd’s Register en este proyecto es garantizar la correcta operacionalidad de la FLNG, que sea seguro para el medio ambiente, la seguridad de las personas que trabajen a bordo y que si diseño y construcción cumpla con los estándares establecidos.

Actualmente el proyecto está en fase de diseño de la ingeniería de detalle, con la mayor parte del trabajo de diseño en Corea, Francia y Japón. Lloyd’s Register debe entregar una serie de documento de evaluación sobre el diseño en esta fase.

Todos los equipos, sistemas y maquinaria que componen la cubierta superior estarán certificados por esta sociedad, y para ello necesita más de 500 contratos directos con proveedores de equipos y ofrecer servicios en todas las ubicaciones de los mismos.

Una vez finalice la construcción, la FLNG será remolcada desde Corea a Mozambique y Lloyd’s Register estará presente durante la conexión del sistema de amarre y estudiar que la puesta en servicio se realiza según la normativa de la industria.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago