Actualidad marítima

Las reservas de embarcaciones de recreo por parte de los turistas españoles superan ya las del año pasado

Desde principios de junio se han multiplicado las reservas online de embarcaciones de recreo en alquiler para los meses de julio, agosto y septiembre por parte de usuarios españoles, con respecto a la temporada 2019, según Nautal, la plataforma de chárter náutico online líder en España y con presencia en 67 destinos internacionales.

El interés del turista nacional por la navegación de recreo, alquilando un barco, está creciendo exponencialmente con respecto a temporadas anteriores. Es una tendencia que suple el estancamiento de las reservas de los turistas extranjeros a consecuencia de la crisis del COVID’19. 

“Han aumentado notablemente las reservas de usuarios españoles que ven la navegación como una experiencia nueva, ideal para este verano, ya que puedes alquilar un barco con o sin patrón, permite el distanciamiento social, lo puedes disfrutar con tu familia o grupo de amigos por un día o por varios días”, asegura Rodolfo Küstermann, director de marketing de Nautal.

El final del estado de alarma, el próximo 21 de junio, está influyendo muy favorablemente en el adelanto de las reservas. Durante los meses de abril y mayo, ante la incertidumbre de la movilidad por la crisis del COVID19, los clientes -sobre todo familias de Madrid y Cataluña cuyos destinos preferidos son Ibiza y Formentera- optaban por postergar sus vacaciones de navegación para finales de agosto y durante el mes de septiembre.

Sin embargo, desde comienzos de junio, Nautal está recibiendo un gran volumen de peticiones de barcos para navegar desde principios de agosto y julio inclusive, tanto alquileres de semana como salidas cortas de fin de semana. “De seguir con esta tendencia vamos a superar al mes de junio del año pasado en términos de reservas y facturación”, explica Rodolfo Küstermann.

También la publicación, por parte de la Secretaría de Estado de Turismo, de la Guía de Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 para las “Instalaciones náutico-deportivas y Actividades náuticas”, impulsada por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas y coordinada por el ICTE (Instituto para la Calidad Turística Española), supone una garantía institucional para la navegación de recreo esta temporada.

Destinos y embarcaciones más demandadas este verano por los españoles

En la península, los alquileres se concentran principalmente en la Comunidad Valenciana y Cataluña.

En Valencia, desde que la comunidad entró en fase 2, se han disparado las solicitudes de lanchas para navegar medio día o día entero. Y en Alicante, Dénia es uno de los destinos con mayor demanda, tanto para navegar por su litoral, como para cruzar desde aquí a Baleares y navegar en el archipiélago durante una semana o más, en familias que optan por veleros y en grupos de amigos que se decantan más por catamaranes.

En Barcelona, los clientes alquilan mayoritariamente para navegar durante una semana por la Costa Brava y también para cruzar desde aquí a Baleares. Y como opción de fin de semana, el litoral del Garraf y del Maresme en dirección Costa Brava son las rutas preferidas para alquileres por los clientes de Cataluña.

En las Islas Baleares, con la reanudación de los vuelos, las reservas de embarcaciones para navegar en el archipiélago no paran de crecer, los catamaranes disponibles en Nautal están prácticamente todos reservados para finales de julio y principios de agosto y, en consecuencia, está aumentando día a día la demanda de veleros y lanchas.

“Los turistas náuticos están aprovechando que los precios se mantienen esta temporada y que las reservas anticipadas y por duración de una semana o más tienen interesantes descuentos. Este verano se pueden conseguir veleros en alquiler para una familia o grupo de amigos de hasta seis personas, sin patrón, desde los 1.800 euros”, comenta Rodolfo Küstermann.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago