Actualidad marítima

Las Islas Baleares se convierten en destino ideal para superyates

Dentro de la 36ª edición de la Palma International Boat Show se promocionaron gracias a su infraestructura y oferta turística.

Desde el pasado 27 de abril al 1 de mayo se celebró la 36ª edición de la Palma International Boat Show donde se promocionó a las Islas Baleares como destino para superyates a nivel internacional gracias a sus infraestructuras y variada oferta turística que ofrecen las islas como destino perfecto para barcos de gran eslora.

La tendencia de los últimos años confirma que las Islas Baleares se están posicionando a nivel mundial como destino de superyates. El sector náutico sigue creciendo en Baleares, se va consolidando como un destino clave para superyates, como indica que seis de las ocho empresas más grandes del mundo dedicadas al sector de la náutica de lujo tienen oficinas en Mallorca. Ésta es una de las razones por las que de cada vez más yates eligen las islas como destino de temporada, además de quedarse para realizar las reparaciones y mantenimientos necesarios. Este hecho influye también en el empleo y desestacionalización del sector industrial, ya que se consigue crear más empleo tanto directo como indirecto.

El buen tiempo y la gran afluencia de visitantes ha marcado esta edición de la Palma International Boat Show. El salón náutico de Palma se consolida como una de las ferias náuticas de referencia. En la Palma International Boat Show han participado un total de 270 expositores. Además, ha habido 600 embarcaciones expuestas, de las cuales la mitad se encontraban en el mar. Todas las cifras han superado los datos que correspondían al año anterior, gracias a una reorganización del recinto ferial, que ha permitido realizar la feria náutica en una superficie total de 81.400 metros cuadrados.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españayates

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

10 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago