Tiene como objeto “fomentar el acceso de las Pymes a las oportunidades que ofrece el sector portuario hacia la aplicación de soluciones de mejora de la gestión energética y la implantación de energías renovables,con especial atención en las operaciones puerto-buque”.
Para ello,entre otras tareas,se diseñarán planes energéticos (con la creación de una network entre puertos,operadores logísticos y PYMES) y se aplicarán tres proyectos pilotos.
Entre los socios del proyecto figuran varias autoridades portuarias (Valencia,Marsella,Livorno,Venecia,Koper –Eslovenia– y Rijeka –Croacia–),la Universidad de Cádiz,el Centro para la investigación y Tecnologías en el sector del transporte – Hellenic Institute (Grecia),y FEPORTS (Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana).
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario