Tiene como objeto “fomentar el acceso de las Pymes a las oportunidades que ofrece el sector portuario hacia la aplicación de soluciones de mejora de la gestión energética y la implantación de energías renovables,con especial atención en las operaciones puerto-buque”.
Para ello,entre otras tareas,se diseñarán planes energéticos (con la creación de una network entre puertos,operadores logísticos y PYMES) y se aplicarán tres proyectos pilotos.
Entre los socios del proyecto figuran varias autoridades portuarias (Valencia,Marsella,Livorno,Venecia,Koper –Eslovenia– y Rijeka –Croacia–),la Universidad de Cádiz,el Centro para la investigación y Tecnologías en el sector del transporte – Hellenic Institute (Grecia),y FEPORTS (Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana).
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario