El montaje e instalación de la planta está programado para 2015 en el caso de que sea aprobado y comenzaría a operar dos años después.
El proyecto propuesto consta de 28 turbinas de 7 MW de potencia (196 MW de potencia en total),lo que generaría una electricidad capaz de abastecer a 100.000 hogares. Dicho proyecto está valorado en 726 millones de dólares.
Un informe de investigación publicado en 2012 por la compañía Kuick Research señaló que Corea del Sur dispone de uno de los recursos más grandes a nivel mundial en lo que concierne a la energía eólica. El país cuenta con vientos de los que se podrían obtener más de 340 TW por hora. Cerca de 100 TW por hora podrían obtenerse a partir de parques eólicos en tierra y el resto a partir de parques eólicos offshore.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario