Actualidad marítima

La subestación eléctrica offshore DolWin Epsilon parte hacia Noruega

El pasado 15 de octubre, la subestación eléctrica offshore DolWin Epsilon, de 900 MW, abandonó el astillero de Singapur Seatrium Limited a bordo del heavy lift Mighty Servant 1.

Han sido tres años de construcción y más de diez millones de horas de trabajo.

Tras 60 días de navegación, aproximadamente, y 13.000 millas náuticas (24.000 km) llegará hasta Haugesund, Noruega, concretamente hasta el astillero Aibel.

Aibel, que recordamos que es socio del consorcio Aibel / Seatrium (formado a partir de una combinación de Sembcorp Marine y Keppel Offshore & Marine), llevará a cabo el equipamiento técnico final de esta plataforma.

Además, Hitachi Energy, como subcontratista y proveedor de la tecnología HVDC de Aibel, instalará el convertidor y los transformadores. 

Se espera que esté instalada en el mar del Norte alemán para 2024. Siendo trasladada en verano.

Este buque heavy lift Mighty Servant 1 tiene 40.910 tpm.

Si quieres conocer cuales son los heavy lift más grandes del mundo aquí te dejamos esta entrada:

Proyecto DolWin5

La DolWin Épsilon forma parte del proyecto DolWin5 de TenneT.

La energía producida se transportará por cable una distancia de 130 km hasta la estación convertidora en tierra y podrá abastecer a más de 1,1 millones de hogares.

130 km repartidos de la siguiente manera:

  • 30 kilómetros de cable terrestre
  • 100 kilómetros de cable submarino

Los trabajos de esta plataforma comenzaron en diciembre de 2020 con el corte de chapa.

En la primavera de 2021 comenzaron los trabajos de cimentación de la estación terrestre en Emden/Este.

En mayo de 2021 se inició el tendido del cable terrestre. Un año después se celebró el final de su construcción.

¿Qué le caracteriza?

Es el primer proyecto HVDC con conexión directa de 66 kV AC, con una capacidad máxima de transmisión de 900 MW.

En comparación con proyectos anteriores, ya no se necesita una estación transformadora para un parque eólico.

La energía eólica producida frente a la costa de Baja Sajonia se transmitirá directamente como corriente trifásica (CA) a la plataforma convertidora DolWin épsilon de TenneT.

La eliminación de la estación transformadora del parque eólico no sólo minimiza costes, sino también tiempos de construcción e interferencias con el ecosistema marino.

DolWin Épsilon
Dimensiones 82 x 73 x 84 m
Tipo de plataforma offshore de gravedad
Peso en superficie 11.450 t
Peso de la subestructura 12.100 t
Profundidad a la que se instalará 31 m

¿Cómo se instalará en el mar?

Esta plataforma offshore de gravedad, será lastrada lentamente para que se hunda progresivamente hasta posarla en el lecho marino situado a los 31 m de profundidad.

Posteriormente, dicha agua de lastre será reemplazada por grava.

Al no necesitar clavar pilotes en el fondo marino para su anclaje, la instalación es más silenciosa y respetuosa con la vida marina del entorno.

Además, cuando dicha plataforma llegue al final de su vida útil, se podrá retirar el lastre del casco y remolcar la plataforma completa a un puerto para su desmantelamiento.

Fotos: Aibel/Seatrium/TenneT

¿Quieres saber más de los proyectos previos?

Dolwin4

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago