Actualidad marítima

La primera línea de ferry de la India

La primera línea de ferry de la India ha sido inaugurada a finales de este mes de octubre de 2017 por el primer ministro del país, Shri Narendra Modi.

El pasado domingo 22 de octubre se inauguró la primera línea de ferry que une los puertos de Gogha (Bhavnagar) y Dahej (Bharuchwill), ambos pertenecientes a la provincia de Gujarat, en tan sólo 2,5 horas. Por carretera este trayecto de 360 km se realiza en 8 horas. El acto fue presidido por el primer ministro de la India, Shri Narendra Modi.

Essar Projects ha sido la ingeniería encargada de este proyecto llave en mano para el Consejo Marítimo de Gujarat (GMB).  Sa incluía la construcción de las terminales de carga rodada y la infraestructura de apoyo en tierra en ambos puertos. Essar Projects diseñó y construyó las dos terminales . El proyecto está valorado en 6.500 millones de rupias indias (84,7 M€).

El ferry que presta este servicio podrá transportar 500 pasajeros, hasta 70 vehículos pesados y aproximadamente 100 turismos. Atravesará el Golfo de Khambhat uniendo los 31 km que separan ambos puertos, realizando cuatro viajes de ida y vuelta todos los días.

Dahej, situado al este del Golfo de Cambay, es diametralmente opuesto a Ghoha, situado al oeste del mismo Golfo. Ambas localizaciones son trascendentales pues Ghogha está a 20 km del centro industrial más importante de Gujarat, Bhavnagar, mientras que Dahej está conectada por ferrocarril a la ciudad industrial de Bharuch.

El propio primer ministro publicó en su Twitter oficial (@narendamodi) el vídeo explicativo del proyecto de esta primera línea de ferry del país que os recomendamos ver.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: India

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago