Actualidad marítima

La plataforma petrolífera Ocean Confidence zarpa del Puerto de Almería para su último viaje

Tras más de 30 años operativa, se dirige a Turquía para su desguace

La plataforma petrolífera Ocean Confidence, que por una contingencia administrativa no pudo zarpar el pasado viernes, ha salido esta mañana del Puerto de Almería, en el que será su último viaje. Tras una compleja operación, la gigantesca estructura ha partido esta mañana del Muelle de Poniente, donde ha estado amarrada desde primeros del pasado mes de abril, un periodo en el que se ha convertido en una de las imágenes más llamativas del paisaje portuario, ya que su grúa de más de 70 metros de altura se podía ver desde muchos puntos de la ciudad.

Remolcada por el buque Alp Centre, de Países Bajos, la plataforma será conducida hasta un puerto de Turquía, donde tras más de treinta años operativa, será desguazada. En la operación de desamarre han intervenido los remolcadores VB Almería, VB Teckel, y el Sertosa Veinticuatro, que ha estado de apoyo. También han participado prácticos y amarradores portuarios, personal del armador de la plataforma, de la consignataria J. Ronco y Cia, así como personal de la Autoridad Portuaria. El presidente de la APA, Jesús Caicedo, ha felicitado a todos los trabajadores y empresas por el trabajo y el esfuerzo realizados en la operación.

Casi 28.000 toneladas de arqueo

La gigantesca estructura, de casi 28.000 toneladas de arqueo bruto, es una plataforma semi-sumergible para aguas profundas. Tiene una eslora de casi 100 metros y más de 72 de manga. Fue construida a finales de los años 80, si bien fue sometida a una gran reforma en el año 2001. Su último trabajo de prospección lo realizó en el Atlántico sur, en los campos petrolíferos del subsuelo marino de Angola.

Por su capacidad de alojamiento, la Ocean Confidence se asemeja a un gran hotel, ya que, si bien en ella solían alojarse una media de 350 trabajadores, en épocas de máxima actividad, en sus camarotes acogía hasta 600 personas.

Un puerto para plataformas offshore

La Autoridad Portuaria de Almería está realizando gestiones con el fin de ofrecer el Puerto de la capital como lugar idóneo para el atraque de plataformas petrolíferas y buques de gran calado. Con este objetivo, la APA ha encargado ya la redacción de los proyectos para la ampliación del Muelle de Pechina, así como su conexión con el dique Exterior. Una vez que se ejecuten dichas infraestructuras –con una inversión de más de 20 millones de euros-, el Puerto de Almería aspira a ser en una de las infraestructuras portuarias más atractivas para acoger plataformas y buques ‘offshore’.

Recientemente, en enero de 2019, el Muelle de Poniente también albergó al buque-grúa Saipem 3000, donde se sometió a labores de mantenimiento y realizó con éxito una prueba de elevación de carga ‘offshore’.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

7 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

9 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago