Actualidad marítima

La OMI promueve el transporte marítimo sostenible

La Organización Marítima Internacional ha firmado un acuerdo de cooperación con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para promover el  transporte marítimo sostenible e implantar los objetivos de desarrollo sostenible.

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha firmado un nuevo acuerdo de asociación con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Este acuerdo promoverá el transporte marítimo sostenible mediante una serie de actividades de creación de capacidad enfocadas al medio ambiente y la seguridad que se llevarán a cabo en los sectores portuarios y marítimos de países seleccionados.       

El acuerdo reúne a la OMI, el organismo marítimo de las Naciones Unidas que establece normas mundiales para un transporte marítimo internacional seguro, protegido, eficaz y ecológicamente racional; y al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD)., que tiene una amplia experiencia en apoyar actividades de desarrollo relacionadas con el transporte, así como prácticas en el sector marítimo y portuario. El Secretario General de la OMI Kitack Lim firmó el el pasado 8 de febrero un memorando de entendimiento con el Vicepresidente primero del BERD, Phil Bennet.

Como parte del Sistema de las Naciones Unidas, la OMI está trabajando activamente hacia la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los correspondientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Muchos de los elementos de la Agenda 2030 sólo podrán ser realizados con la ayuda de un sector del transporte sostenible que respalde el comercio mundial y facilite la economía mundial.

El memorando de entendimiento de la OMI/BERD representa el primer acuerdo de este tipo ejecutado entre la OMI y un banco multilateral de desarrollo.

Además de proveer financiación para inversiones, la OMI y el BERD trabajarán conjuntamente en el marco del acuerdo para brindar servicios de asesoramiento técnico, preparación y planificación de proyectos, creación de capacidad y desarrollo institucional, centrándose inicialmente en proyectos realizados junto con las autoridades nacionales de Azerbaiyán, Egipto, Georgia, Marruecos, Túnez y Turquía.

Se realizará un análisis de carencias con proyectos específicos que se centrarán probablemente en cuestiones de seguridad y medioambientales, poniendo el énfasis en la implantación de las reglas de la OMI. Estos proyectos podrían abarcar:   

  • oportunidades de inversión en transporte sostenible;
  • seguridad del transporte de cargas sólidas a granel y de mercancías peligrosas;
  • facilitación del tráfico marítimo y del comercio electrónico e implantación de la ventanilla única electrónica;
  • identificación de lugares y modelos de negocio para instalaciones portuarias de recepción para los desechos generados por los buques;
  • mapas de zonas sensibles y ejercicios de derrames de hidrocarburos;
  • fomento de la aceptación e implantación del Acuerdo de Ciudad del Cabo de 2012 para la seguridad de los buques pesqueros;
  • evaluaciones del estado de las emisiones de los puertos y desarrollo de estrategias de reducción;
  • búsqueda de oportunidades para mejorar la cartera de buques eficientes energéticamente y que emitan menos gases de efecto invernadero;
  • reformas políticas y regulatorias potenciales relacionadas con buques que usen fuente eléctrica basada en tierra en puertos;
  • identificar oportunidades para invertir y proponer inversión para la infraestructura existente de toma de GNL;
  • evaluaciones de riesgo, invasiones biológicas marinas, e identificación de los lugares claves para instalaciones en puerto y medidas de contingencia, así como modelos comerciales apropiados.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago